MIDAGRI capacita a contadores de cooperativas agrarias de varias regiones del país
Nota de prensaEl encuentro nacional busca garantizar la correcta aplicación de beneficios tributarios y mejorar la gestión de más de 91,000 productores asociados en todo el Perú.





17 de octubre de 2025 - 11:12 a. m.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y tributarias de los profesionales que asesoran a las cooperativas agrarias del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros, inaugura el Primer Encuentro Nacional de Contadores Públicos de Cooperativas Agrarias.
El evento tiene como objetivo difundir los principales beneficios tributarios de la Ley N.° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias. Además, promueve el intercambio de experiencias, analiza problemáticas y propone estrategias que garantizan una correcta aplicación del régimen tributario especial que esta norma establece en favor de las cooperativas del sector agrario, forestal y ganadero.
Durante la inauguración, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Hernán Chirinos Trujillo, agradeció la participación de los profesionales provenientes de diversas partes del Perú, quienes forman parte del desafío de desarrollar competitividad en el sector agrario, principalmente en la pequeña y mediana agricultura, la conocida agricultura familiar.
“El fortalecimiento de la asociatividad y el movimiento cooperativo representa una prioridad para el MIDAGRI. En ese contexto, la Ley N.° 31335 constituye un hito en el camino hacia una agricultura más competitiva, democrática e inclusiva, y su correcta aplicación depende del compromiso técnico y ético de los contadores públicos que acompañan el crecimiento de nuestras cooperativas”, señaló.
Asimismo, el viceministro destacó que este Primer Encuentro Nacional de Contadores Públicos de Cooperativas Agrarias busca reconocer y profundizar en la labor contable y tributaria como uno de los pilares en la sostenibilidad del modelo cooperativo agrario.
El encuentro, que reúne a más de 60 contadores públicos colegiados, incluye ponencias especializadas, paneles de discusión y mesas de trabajo donde se abordan temas como el tratamiento tributario, el control y la fiscalización de las cooperativas agrarias, con la participación de expertos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y de Torres & Torres Lara Abogados.
Asimismo, este espacio permite al MIDAGRI recoger insumos técnicos que contribuyen a mejorar la aplicación de la Ley N.° 31335 y fortalecer el acompañamiento a las organizaciones agrarias, en beneficio de más de 90,000 productores organizados en todo el país.
A la fecha, a nivel nacional, se encuentran inscritas 860 cooperativas agrarias en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA), que agrupan a 91,167 productores agrarios asociados. Estas organizaciones acceden a beneficios tributarios especiales, entre ellos el 0% de impuesto a la renta para ingresos de hasta 30 UIT y el 1.5% para ingresos de hasta 140 UIT.
De esta manera, el MIDAGRI reafirma su compromiso de seguir impulsando una agricultura asociativa, competitiva e inclusiva, basada en la capacitación y profesionalización de los actores que sostienen el desarrollo del cooperativismo agrario peruano.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
El evento tiene como objetivo difundir los principales beneficios tributarios de la Ley N.° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias. Además, promueve el intercambio de experiencias, analiza problemáticas y propone estrategias que garantizan una correcta aplicación del régimen tributario especial que esta norma establece en favor de las cooperativas del sector agrario, forestal y ganadero.
Durante la inauguración, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Hernán Chirinos Trujillo, agradeció la participación de los profesionales provenientes de diversas partes del Perú, quienes forman parte del desafío de desarrollar competitividad en el sector agrario, principalmente en la pequeña y mediana agricultura, la conocida agricultura familiar.
“El fortalecimiento de la asociatividad y el movimiento cooperativo representa una prioridad para el MIDAGRI. En ese contexto, la Ley N.° 31335 constituye un hito en el camino hacia una agricultura más competitiva, democrática e inclusiva, y su correcta aplicación depende del compromiso técnico y ético de los contadores públicos que acompañan el crecimiento de nuestras cooperativas”, señaló.
Asimismo, el viceministro destacó que este Primer Encuentro Nacional de Contadores Públicos de Cooperativas Agrarias busca reconocer y profundizar en la labor contable y tributaria como uno de los pilares en la sostenibilidad del modelo cooperativo agrario.
El encuentro, que reúne a más de 60 contadores públicos colegiados, incluye ponencias especializadas, paneles de discusión y mesas de trabajo donde se abordan temas como el tratamiento tributario, el control y la fiscalización de las cooperativas agrarias, con la participación de expertos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y de Torres & Torres Lara Abogados.
Asimismo, este espacio permite al MIDAGRI recoger insumos técnicos que contribuyen a mejorar la aplicación de la Ley N.° 31335 y fortalecer el acompañamiento a las organizaciones agrarias, en beneficio de más de 90,000 productores organizados en todo el país.
A la fecha, a nivel nacional, se encuentran inscritas 860 cooperativas agrarias en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA), que agrupan a 91,167 productores agrarios asociados. Estas organizaciones acceden a beneficios tributarios especiales, entre ellos el 0% de impuesto a la renta para ingresos de hasta 30 UIT y el 1.5% para ingresos de hasta 140 UIT.
De esta manera, el MIDAGRI reafirma su compromiso de seguir impulsando una agricultura asociativa, competitiva e inclusiva, basada en la capacitación y profesionalización de los actores que sostienen el desarrollo del cooperativismo agrario peruano.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL