MIDAGRI lidera innovación en gestión de estrés hídrico reconocida por la FAO
Nota de prensaLa FAO destacó el enfoque territorial y adaptado del Perú en el manejo del estrés hídrico, reconociendo a la ANA del MIDAGRI por desarrollar una metodología innovadora.



27 de setiembre de 2025 - 6:35 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, fue reconocida a nivel mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por su enfoque innovador en la gestión del estrés hídrico en el Perú.
Este importante galardón internacional destaca el trabajo liderado por el MIDAGRI en la implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad hídrica. La distinción fue otorgada por el desarrollo de un análisis focalizado del estrés hídrico por cuenca hidrográfica, una metodología adaptada a la diversidad climática y geográfica del país.
Tradicionalmente, el estrés hídrico se evaluaba con un único indicador a nivel nacional, según estándares internacionales. Sin embargo, el equipo técnico de la ANA —órgano adscrito al MIDAGRI— identificó que esta aproximación no capturaba las particularidades regionales del Perú, uno de los países con mayor variabilidad climática del planeta. Por ello, decidieron aplicar una estrategia diferenciada y piloto en las cuencas del Huallaga y Pisco, logrando resultados significativamente más precisos y representativos.
El reconocimiento de la FAO será entregado oficialmente en Roma y coloca al Perú junto a países como Alemania, Italia y Japón, que en años anteriores también han sido galardonados por sus avances en la gestión hídrica. Este hito refuerza el compromiso del MIDAGRI de seguir promoviendo la innovación como eje transversal en sus políticas, con un enfoque sostenible y territorial.
Este premio no solo reconoce la calidad técnica del trabajo realizado, sino también el liderazgo del Perú en temas de gestión integral del agua, un recurso vital para la seguridad alimentaria, la producción agrícola y el bienestar de millones de personas.
Este importante galardón internacional destaca el trabajo liderado por el MIDAGRI en la implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad hídrica. La distinción fue otorgada por el desarrollo de un análisis focalizado del estrés hídrico por cuenca hidrográfica, una metodología adaptada a la diversidad climática y geográfica del país.
Tradicionalmente, el estrés hídrico se evaluaba con un único indicador a nivel nacional, según estándares internacionales. Sin embargo, el equipo técnico de la ANA —órgano adscrito al MIDAGRI— identificó que esta aproximación no capturaba las particularidades regionales del Perú, uno de los países con mayor variabilidad climática del planeta. Por ello, decidieron aplicar una estrategia diferenciada y piloto en las cuencas del Huallaga y Pisco, logrando resultados significativamente más precisos y representativos.
El reconocimiento de la FAO será entregado oficialmente en Roma y coloca al Perú junto a países como Alemania, Italia y Japón, que en años anteriores también han sido galardonados por sus avances en la gestión hídrica. Este hito refuerza el compromiso del MIDAGRI de seguir promoviendo la innovación como eje transversal en sus políticas, con un enfoque sostenible y territorial.
Este premio no solo reconoce la calidad técnica del trabajo realizado, sino también el liderazgo del Perú en temas de gestión integral del agua, un recurso vital para la seguridad alimentaria, la producción agrícola y el bienestar de millones de personas.