MIDAGRI inaugura moderno sistema de riego para beneficio de la agricultura familiar en Chincheros- Apurímac
Nota de prensaSe trata de una obra que potenciará los cultivos de 400 beneficiarios, especialmente pequeños productores.



26 de setiembre de 2025 - 9:51 a. m.
Con el firme propósito de ampliar la frontera agrícola de la región, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Chirinos inauguró el sistema de riego de Quichqui en la localidad de Cayara, distrito y provincia de Chincheros.
“Tenemos un gran reto, nuestro país tiene una enorme brecha en lo que es irrigación, en cifras globales contamos 3 millones de hectáreas que están regadas y nos faltan 8 millones. Esta obra es una muestra de lo que significa la irrigación y el alcance para los más de 400 beneficiarios. Saludo el trabajo de las autoridades y a los agricultores a quienes felicitamos por el gran logro”, afirmó Chirinos durante la ceremonia.
El sistema de riego de Quichqui, cuyo inicio de operaciones se dio hoy, permitirá incorporar 63 hectáreas de cultivo de palta y chirimoya destinados a la agroexportación. Se trata de una inversión de 4 millones de soles que fue ejecutada por la municipalidad provincial y con el financiamiento del Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Durante su visita a esta región, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, recorrió la comunidad agrícola de Callebamba, y también dio inicio a la ejecución de una segunda obra, que consiste en el servicio de agua para riego por microaspersión en los comités de usuarios Luis Nada y Solaqui.
Este segundo proyecto, beneficiará una superficie total de 98 hectáreas elevando los niveles de producción y productividad agrícola en la comunidad, mediante la adecuada dotación de agua para el riego en áreas de cultivo, mejor nivel tecnológico en la actividad agrícola, sólida organización de las comunidades involucradas.
Los beneficiados serán más de 450 productores de palta y caña propietarios de terrenos de cultivos en los anexos de Paccaypampa, Ccarihuaccachi, San Pedro, Huerto Familiar, Porton, Buyes Corral, Fundición, Jaragan y Luis Nada. Esta obra fue financiada por el Fondo Sierra Azul y tiene una inversión de S/ 6.1 millones.
Se tiene como meta la construcción de infraestructura hidráulica como una bocatoma, un aforador RBC, desarenador, construcción de canal abierto, construcción de obras de arte (en canal abierto de concreto), entre otras. La ejecución está a cargo del gobierno local de la provincia de Chincheros.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
“Tenemos un gran reto, nuestro país tiene una enorme brecha en lo que es irrigación, en cifras globales contamos 3 millones de hectáreas que están regadas y nos faltan 8 millones. Esta obra es una muestra de lo que significa la irrigación y el alcance para los más de 400 beneficiarios. Saludo el trabajo de las autoridades y a los agricultores a quienes felicitamos por el gran logro”, afirmó Chirinos durante la ceremonia.
El sistema de riego de Quichqui, cuyo inicio de operaciones se dio hoy, permitirá incorporar 63 hectáreas de cultivo de palta y chirimoya destinados a la agroexportación. Se trata de una inversión de 4 millones de soles que fue ejecutada por la municipalidad provincial y con el financiamiento del Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Durante su visita a esta región, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, recorrió la comunidad agrícola de Callebamba, y también dio inicio a la ejecución de una segunda obra, que consiste en el servicio de agua para riego por microaspersión en los comités de usuarios Luis Nada y Solaqui.
Este segundo proyecto, beneficiará una superficie total de 98 hectáreas elevando los niveles de producción y productividad agrícola en la comunidad, mediante la adecuada dotación de agua para el riego en áreas de cultivo, mejor nivel tecnológico en la actividad agrícola, sólida organización de las comunidades involucradas.
Los beneficiados serán más de 450 productores de palta y caña propietarios de terrenos de cultivos en los anexos de Paccaypampa, Ccarihuaccachi, San Pedro, Huerto Familiar, Porton, Buyes Corral, Fundición, Jaragan y Luis Nada. Esta obra fue financiada por el Fondo Sierra Azul y tiene una inversión de S/ 6.1 millones.
Se tiene como meta la construcción de infraestructura hidráulica como una bocatoma, un aforador RBC, desarenador, construcción de canal abierto, construcción de obras de arte (en canal abierto de concreto), entre otras. La ejecución está a cargo del gobierno local de la provincia de Chincheros.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL