Gobierno crea la “Mesa Nacional del Bambú”

Nota de prensa
Con este espacio se busca asegurar la sostenibilidad y desarrollo de la cadena productiva realizada en todo el país.
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

13 de setiembre de 2025 - 3:09 p. m.

Como parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo, promoción e impulso de la cadena de valor del Bambú se crea el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal denominado “Mesa Nacional del Bambú”

Según la Resolución Ministerial Nº 0348-2025-MIDAGRI, el grupo de trabajo estará conformado por 13 integrantes, representantes del Gobierno, la academia, representantes del gobierno regional, de las mesas técnicas de Bambú de Pasco, Huánuco, Ucayali y del VRAEM.

Este equipo multisectorial tendrá como funciones identificar acciones multisectoriales para desarrollar integralmente la cadena productiva del bambú asegurando la sostenibilidad económica, ambiental y social, articular con los actores vinculados a la cadena del bambú las acciones necesarias para promover el desarrollo de la cadena productiva asegurando la sostenibilidad económica, ambiental y social y elaborar la agenda de trabajo multisectorial para desarrollar la cadena productiva del bambú con enfoque de valor.

Para lograr la creación de la “Mesa Nacional del Bambú”, el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del SERFOR ha facilitado el proceso de articular e integrar a los actores de la cadena productiva del bambú en las diversas regiones productoras y potenciales con bambú; estos espacios han sido reconocidos a través de los gobiernos regionales e instrumentalizados a través de ordenanzas o resoluciones regionales, reconociéndolos como medios para la gestión y articulación de los actores interesados de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas.

Importancia del Bambù

Por ser una planta herbácea multipropósito, la particularidad del bambú no solo se enfoca a abastecer cañas para la construcción, sino a mejorar los servicios ecosistémicos, regulando el caudal hídrico, proporcionando mayor cantidad de oxígeno, estabilizando laderas, quebradas y riberas de ríos, sumado a que, a partir del bambú se puede elaborar una infinidad de productos con alto valor agregado, notoriamente valorados en el mercado internacional con opciones de exportación; y, representa e involucra competencias sectoriales, como las del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de la Producción, y, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO