Ucayali: Gobierno avanza en el desarrollo de la Amazonía con inversión, titulación y redimensionamiento
Nota de prensaTitular del MIDAGRI presentó las acciones y logros del sector en Ucayali, en la Primera Sesión Extraordinaria y Primera Audiencia Pública Descentralizada del Congreso de la República



13 de setiembre de 2025 - 2:58 p. m.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se presentó en la Primera Sesión Extraordinaria y Primera Audiencia Pública Descentralizada del Congreso de la República, del actual periodo, para presentar las acciones y logros del sector agrario en la región Ucayali.
En su intervención, el ministro habló sobre las proyecciones que se tienen para el redimensionamiento y titulación de bosques de producción permanente; así como la creación de Zonas Económicas de Desarrollo Forestal, con la meta de impulsar 2 millones de hectáreas de plantaciones forestales comerciales que generarán empleo y atraerán inversión sostenible.
"En la Amazonía venimos trabajando con el financiamiento, promoción de planes de negocios con Agroideas, entrega de las semillas, elaboración de proyectos de remediación del suelo, demarcación de fajas marginales. Es un impulso ambicioso que teníamos que abordar. Empezamos por lo más básico, que es la formalización, la titulación. Tenemos cuatro expedientes de redimensionamiento de bosques de producción permanente, dos de ellos en Padre Abad, dos en Coronel Portillo", adelantó el titular del Midagri.
También manifestó que el MIDAGRI viene avanzando - en articulación con el Gobierno Regional - con el expediente técnico de la irrigación de Curimaná y para lo cual, desde el sector, se asignaron los recursos para financiar la obra. Son más de 6.000 hectáreas de irrigación que se van a beneficiar. Adicionalmente, se entregarán vehículos a Agrobanco "creemos que va a ser un aliado importante de los productores más personal, agencias, los microcréditos que le decía va a ser muy importante y este año al igual que estamos monitoreando la modificación de los bosques de producción permanente", puntualizó.
Beneficios del agro en Ucayali
En el marco de esta actividad, se cumplió con la entrega de títulos de propiedad a las comunidades nativas Nueva Unión y Nueva Villasol, que después de más de 20 años obtienen seguridad jurídica sobre más de 3 mil hectáreas, beneficiando a 22 familias productoras.
Asimismo, para incrementar la productividad de plátano bellaco en Padre Abad, la Asociación Agroindustrias El Progreso, recibieron equipos y fertilizantes valorizados en S/ 574 mil.
El ministro también entregó 4,200 kg de semillas de pastos cultivados y 13 mil kg de guano de isla, que permitirán instalar 700 hectáreas de pastos y beneficiar a más de 700 familias ganaderas. Una acción a cargo de Agrorural.
Como parte del trabajo que realiza INIA y para fortalecer la seguridad alimentaria y la reforestación se entregó semillas certificadas de arroz y maíz, así como plantones forestales para productores de Coronel Portillo.
Dentro de los servicios integrales del MIDAGRI, también se entregó, de manera simbólica, un cheque de S/ 99 mil del Fondo AgroPerú para la cooperativa COOPAY, con la finalidad de impulsar la producción de camu camu y el acceso a financiamiento. Además de la asignación de 2 camionetas para Agrobanco, que mejoran la cobertura y el acompañamiento técnico a los productores de la región.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
En su intervención, el ministro habló sobre las proyecciones que se tienen para el redimensionamiento y titulación de bosques de producción permanente; así como la creación de Zonas Económicas de Desarrollo Forestal, con la meta de impulsar 2 millones de hectáreas de plantaciones forestales comerciales que generarán empleo y atraerán inversión sostenible.
"En la Amazonía venimos trabajando con el financiamiento, promoción de planes de negocios con Agroideas, entrega de las semillas, elaboración de proyectos de remediación del suelo, demarcación de fajas marginales. Es un impulso ambicioso que teníamos que abordar. Empezamos por lo más básico, que es la formalización, la titulación. Tenemos cuatro expedientes de redimensionamiento de bosques de producción permanente, dos de ellos en Padre Abad, dos en Coronel Portillo", adelantó el titular del Midagri.
También manifestó que el MIDAGRI viene avanzando - en articulación con el Gobierno Regional - con el expediente técnico de la irrigación de Curimaná y para lo cual, desde el sector, se asignaron los recursos para financiar la obra. Son más de 6.000 hectáreas de irrigación que se van a beneficiar. Adicionalmente, se entregarán vehículos a Agrobanco "creemos que va a ser un aliado importante de los productores más personal, agencias, los microcréditos que le decía va a ser muy importante y este año al igual que estamos monitoreando la modificación de los bosques de producción permanente", puntualizó.
Beneficios del agro en Ucayali
En el marco de esta actividad, se cumplió con la entrega de títulos de propiedad a las comunidades nativas Nueva Unión y Nueva Villasol, que después de más de 20 años obtienen seguridad jurídica sobre más de 3 mil hectáreas, beneficiando a 22 familias productoras.
Asimismo, para incrementar la productividad de plátano bellaco en Padre Abad, la Asociación Agroindustrias El Progreso, recibieron equipos y fertilizantes valorizados en S/ 574 mil.
El ministro también entregó 4,200 kg de semillas de pastos cultivados y 13 mil kg de guano de isla, que permitirán instalar 700 hectáreas de pastos y beneficiar a más de 700 familias ganaderas. Una acción a cargo de Agrorural.
Como parte del trabajo que realiza INIA y para fortalecer la seguridad alimentaria y la reforestación se entregó semillas certificadas de arroz y maíz, así como plantones forestales para productores de Coronel Portillo.
Dentro de los servicios integrales del MIDAGRI, también se entregó, de manera simbólica, un cheque de S/ 99 mil del Fondo AgroPerú para la cooperativa COOPAY, con la finalidad de impulsar la producción de camu camu y el acceso a financiamiento. Además de la asignación de 2 camionetas para Agrobanco, que mejoran la cobertura y el acompañamiento técnico a los productores de la región.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL