MIDAGRI presenta Plan de Transformación del Agro en el III Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur

Nota de prensa
Este plan tiene como objetivo modernizar y hacer más sostenible la producción agraria en el sur del Perú.
MIDAGRI
MIDAGRI

4 de setiembre de 2025 - 5:25 p. m.

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Chirinos Trujillo, presentó “Plan de Transformación del Agro” durante el III Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur, realizado en la ciudad de Puno. Este plan tiene como objetivo modernizar y hacer más sostenible la producción agaria en el sur del Perú, enfocándose en proyectos clave para mejorar la competitividad y garantizar un desarrollo agrario sostenible a largo plazo.

Durante su intervención, Chirinos destacó la importancia de la infraestructura hídrica y la gestión eficiente del agua, señalando que el Programa Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) es uno de los proyectos más relevantes en este sentido. “El manejo adecuado de nuestros recursos hídricos es esencial para asegurar un futuro sostenible para la agricultura en las regiones”, subrayó el viceministro, quien enfatizó la necesidad de ampliar la frontera agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.

El viceministro también destacó el trabajo en cadenas productivas agropecuarias, como los granos andinos, lácteos, legumbres, café y cacao, que juegan un rol crucial en el desarrollo económico del sur del país. En este contexto, resaltó que fortalecer estos sectores no solo incrementará la competitividad, sino que mejorará el acceso de los productos a los mercados internacionales. Chirinos llamó a una mayor colaboración entre el Estado, el sector privado y las organizaciones agrarias para generar valor agregado y mejorar las condiciones de vida en el campo, especialmente para los pequeños productores.

Este encuentro brindó un espacio para el diálogo sobre temas clave como la infraestructura de riego, el acceso a financiamiento, el impulso a la agroexportación y la asociatividad empresarial.

Asimismo, Juan Fredes, presidente de la Cámara de Comercio de Puno, agradeció al viceministro por su liderazgo y compromiso con el agro en el sur. “Este Encuentro marca un paso importante para construir consensos que favorezcan la competitividad regional”, citó.

Finalmente, este evento reunió a representantes de las Cámaras de Comercio de Moquegua, Apurímac, Tacna, Cusco, Puno y Arequipa, así como de la CONFIEP, la Asociación Pyme Perú y el MINCETUR.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO