Perú se alista frente al EUDR: MIDAGRI presenta avances normativos para garantizar agricultura libre de deforestación

Nota de prensa
Con acompañamiento técnico internacional, el MIDAGRI presentó el primer análisis del marco legal peruano frente al Reglamento de la UE contra la deforestación
MIDAGRI

2 de setiembre de 2025 - 4:03 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presentó los avances en el análisis preliminar de la normativa nacional vinculada al cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación (EUDR). El objetivo es orientar a la autoridad competente y preparar al sector agrario para responder a las crecientes exigencias internacionales.

Durante la jornada, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Inés Vegas Guerrera, subrayó que el reto no solo es regulatorio, sino también de competitividad: “Nuestro propósito es generar condiciones que permitan a productores, asociaciones, cooperativas y exportadores cumplir con estas exigencias, transformándolas en una oportunidad para consolidar una agricultura más sostenible, competitiva y alineada con los estándares internacionales”.

El taller, desarrollado en seis bloques temáticos: uso de suelo, medio ambiente, derechos de terceros, consentimiento libre e informado, derechos laborales y humanos, y normativa fiscal-comercial, incluyó espacios de diálogo con representantes del sector privado para recoger aportes y fortalecer el proceso.

Con el soporte del Instituto Forestal Europeo (EFI) y el Earth Innovation Institute (EII), se expusieron también avances en trazabilidad y monitoreo, como la geolocalización de parcelas, el fortalecimiento del aplicativo AgroDigital vinculado al Padrón de Productores Agrarios, y alianzas con plataformas privadas como Global Forest Watch. Estas herramientas buscan garantizar la verificación y demostrar el cumplimiento del requisito central del EUDR: la producción libre de deforestación.

Asimismo, el Grupo de Trabajo Multisectorial continuará afinando el marco legal nacional y habilitando espacios de retroalimentación con empresas, cooperativas, gremios, sociedad civil, pueblos indígenas y gobiernos regionales.

Con estas acciones, el MIDAGRI ratifica su liderazgo en la construcción de una agricultura sostenible y competitiva, que no solo cumple con los estándares europeos, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado para miles de productores peruanos.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO