Gobierno destina S/ 3 millones para fortalecer los proyectos productivos en comunidades fronterizas en Loreto

Nota de prensa
Titular del MIDAGRI, Angel Manero, participó en las celebraciones del 51° aniversario de creación política del distrito de Santa Rosa de Loreto, actividad fue liderada por la Presidencia de Consejo de
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

30 de agosto de 2025 - 3:16 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció la transferencia de 3 millones de soles al Proyecto Binacional Río Putumayo, destinados a impulsar proyectos productivos en beneficio de las comunidades fronterizas.

Esta acción reafirma la voluntad del Ejecutivo de trabajar de manera articulada con las comunidades de la Amazonía, fortaleciendo el desarrollo productivo y las oportunidades económicas de la zona.

El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó en las celebraciones por el 51° aniversario de creación política del distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto. Durante su intervención, destacó los esfuerzos del Gobierno para fortalecer el desarrollo agrario en la región.

“Nosotros hemos venido trabajando en los últimos meses recuperando el tiempo perdido de años de no intervención. Hemos traído plantas, plantones de camu camu, semillas de maíz y acabamos de transferir 3 millones de soles al proyecto Río Putumayo para los proyectos productivos,” indicó Manero.

El ministro también subrayó la importancia de los proyectos forestales en la zona, como la promoción de maderas de alto valor como capirona, topa y teca, y destacó el impulso de la ganadería y la crianza de aves de corral para el desarrollo agrícola de la región.

“La ganadería también es importante en esta zona y va a ser promovida. Y lo que van a ver en los siguientes meses es una intervención cada vez mayor del Ministerio de Agricultura en esta zona,” afirmó Manero, reiterando el compromiso del gobierno con los productores locales.

El Gobierno ha destinado estos fondos significativos al Proyecto Binacional Río Putumayo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo en la región. A partir de septiembre de 2025, se ejecutarán proyectos de plantaciones forestales y ganadería, además de trabajos relacionados con el cultivo de maíz en el distrito de Yaraví, contribuyendo al desarrollo agrario y la seguridad alimentaria.

En el marco del 51° aniversario, el Primer Ministro Eduardo Arana, acompañado por el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, y la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, participaron en la conmemoración, reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo y bienestar de las comunidades fronterizas. También estuvieron presentes otras autoridades, como la congresista Carol Paredes Ynfante, presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, y el alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, Julio César Kahn Noriega.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL