¡A un día de la Expo Agraria 2025! La Molina se alista para recibir lo mejor de la agricultura nacional
Nota de prensaProductos de costa, sierra y selva, así como conferencias sobre innovación y una rica oferta gastronómica destacan en esta edición de la feria agropecuaria más esperada del país.




28 de agosto de 2025 - 11:46 a. m.
A tan solo un día de su apertura, la Expo Agraria 2025 está lista para recibir a miles de asistentes en el Campo Ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Del 29 al 31 de agosto, la feria se convertirá en el epicentro de la agricultura peruana, mostrando lo mejor de la producción agropecuaria nacional. Organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la UNALM, esta edición contará con la participación de productores de costa, Sierra y selva; quienes presentarán productos destacados como cafés de especialidad, papas nativas de Huancavelica, Huanuco, Cusco y productos lácteos reconocidos a nivel internacional.
Con una oferta de más de 300 productos, la Expo Agraria 2025 contará con nueve pabellones temáticos dedicados a frutas y verduras, granos andinos, fibras peruanas y otros productos emblemáticos de la agricultura nacional.
Además de la exposición de productos, la feria tendrá una agenda cargada de actividades para todos los gustos: desde demostraciones culinarias de chefs reconocidos, hasta una rueda de negocios que busca promover la comercialización de los productos peruanos, especialmente entre los pequeños productores.
Uno de los grandes atractivos será la oferta de productos innovadores como la carne de Brangus, una raza bovina destacada por su calidad, que estará a cargo de la Asociación Peruana de Criadores de Brangus. Los asistentes también podrán conocer una variada gama de productos amazónicos como la castaña entera de la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata y otros derivados de la selva peruana.
El evento contará con una serie de conferencias especializadas, como la charla sobre “Agricultura 4.0 para la Agricultura Familiar” de Vladimir Alex Cáceres Salazar, especialista en investigación agrícola del INIA, quien abordará el uso de tecnologías digitales como drones, sensores e inteligencia artificial para hacer más productivos y sostenibles los procesos agrícolas.
La feria también tendrá actividades culturales, espacios educativos para toda la familia y una zona gastronómica con lo mejor de la comida peruana. Con un público esperado de más de 7,000 personas, incluyendo consumidores, empresarios y académicos, la Expo Agraria 2025 promete ser un evento clave para el sector agropecuario, fortaleciendo la conexión entre los productores y el consumidor final.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que celebra lo mejor de la agricultura peruana.
¡Te esperamos en la Expo Agraria 2025!
Con una oferta de más de 300 productos, la Expo Agraria 2025 contará con nueve pabellones temáticos dedicados a frutas y verduras, granos andinos, fibras peruanas y otros productos emblemáticos de la agricultura nacional.
Además de la exposición de productos, la feria tendrá una agenda cargada de actividades para todos los gustos: desde demostraciones culinarias de chefs reconocidos, hasta una rueda de negocios que busca promover la comercialización de los productos peruanos, especialmente entre los pequeños productores.
Uno de los grandes atractivos será la oferta de productos innovadores como la carne de Brangus, una raza bovina destacada por su calidad, que estará a cargo de la Asociación Peruana de Criadores de Brangus. Los asistentes también podrán conocer una variada gama de productos amazónicos como la castaña entera de la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata y otros derivados de la selva peruana.
El evento contará con una serie de conferencias especializadas, como la charla sobre “Agricultura 4.0 para la Agricultura Familiar” de Vladimir Alex Cáceres Salazar, especialista en investigación agrícola del INIA, quien abordará el uso de tecnologías digitales como drones, sensores e inteligencia artificial para hacer más productivos y sostenibles los procesos agrícolas.
La feria también tendrá actividades culturales, espacios educativos para toda la familia y una zona gastronómica con lo mejor de la comida peruana. Con un público esperado de más de 7,000 personas, incluyendo consumidores, empresarios y académicos, la Expo Agraria 2025 promete ser un evento clave para el sector agropecuario, fortaleciendo la conexión entre los productores y el consumidor final.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que celebra lo mejor de la agricultura peruana.
¡Te esperamos en la Expo Agraria 2025!