MIDAGRI impulsa la gestión pública en el Encuentro Nacional de Gestores Territoriales

Nota de prensa
El sector busca promover la descentralización en favor del pequeño productor.
MIDAGRI

20 de agosto de 2025 - 8:15 p. m.

Como parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) con la transformación y competencias de la gestión territorial agraria, se llevó a cabo la inauguración del encuentro de los servidores del sector que trabajan en la gestión territorial.

“Son ustedes nuestro primer contacto con la ciudadanía y no solo representan al MIDAGRI en sus ámbitos de intervención, sino que también cumplen un rol clave como articuladores, promotores y vigilantes del cumplimiento de nuestros objetivos sectoriales a nivel nacional”, manifestó la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI, Carmen Vegas.

Además, dijo que el rol como gestores es fundamental para promover el desarrollo agrario y de riego en las regiones, “promoviendo la articulación con autoridades regionales y locales, líderes de organizaciones agrarias, comunidades campesinas y la mujer productora agraria, así como prevenir y gestionar conflictos sociales en el ámbito rural”, agregó la viceministra Vegas.

Este encuentro, busca consolidar las competencias técnicas, operativas e institucionales de una red de profesionales, que permite al ministerio cubrir integralmente el ámbito nacional, consolidando una presencia institucional articulada con los gobiernos regionales, locales y demás actores estratégicos del agro.

Con articuladores a nivel nacional, el MIDAGRI, promueve una gestión descentralizada, orientada a resultados y con enfoque territorial. La capacitación continua es clave para mejorar la calidad de los servicios agrarios. Todo esto tiene como finalidad el fortalecimiento de capacidades para una gestión eficiente.

Tal como lo establece la Resolución Ministerial N.° 080-2021-MIDAGRI, la Dirección General de Gestión Territorial, tiene la responsabilidad de conducir la articulación de las intervenciones agrarias y de riego con un enfoque territorial, multisectorial e intergubernamental.

En ese marco, las tareas de los gestores no solo representan al ministerio, sino brindan asesoramiento a los Comités de Gestión Regionales Agrarios, articular programas y proyectos, monitorear inversiones e impulsar el alineamiento de los instrumentos de gestión regional con las políticas nacionales. Se trata de una labor que exige conocimiento técnico y también sensibilidad social, capacidad de diálogo y, sobre todo, vocación de servicio.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL