MIDAGRI: Inauguran Observatorio Andino de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios
Nota de prensaTitular del MIDAGRI, Angel Manero, participó de lanzamiento de operaciones de este espacio integral junto al Secretario General de CAN y al director general del IICA.



18 de agosto de 2025 - 3:17 p. m.
Para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la innovación en los sistemas agroalimentarios, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participó en la inauguración de la Sala de Situación y el Observatorio Andino de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAA Andino).
Este nuevo espacio, impulsado por la Secretaría General de la Comunidad Andina con el apoyo del IICA Perú , permitirá compartir información clave, indicadores y análisis estratégicos para mejorar las políticas agrícolas y alimentarias.
La actividad fue liderada por el titular del MIDAGRI, Angel Manero, junto al secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, y al director general del IICA, Manuel Otero; quienes destacaron esta importante iniciativa que permitirá monitorear la seguridad alimentaria y fortalecer la cooperación entre los países de la CAN.
Durante su discurso, el ministro Manero expresó que el observatorio se constituirá en una plataforma que conectará a las personas dedicadas al campo, quienes podrán ser escuchadas en espacios de decisión, asimismo, permitirá analizar y monitorear las políticas públicas existentes, identificando las oportunidades de mejora, y generar evidencia para que la formulación de nuevas políticas se base en datos concretos y fiables.
"Como Gobierno de Perú, nos sentimos bastante motivados con este observatorio de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios. Creemos que nuestros países tienen tremendas oportunidades y desafíos en común, de modo que este observatorio permitirá identificar las mejores prácticas de los diferentes países, compartirlas y difundirlas y hacer incidencia dentro de cada territorio, eso es tremendamente fundamental", precisó.
Agenda Agropecuario-Andina
La iniciativa es parte de la Agenda Agropecuario-Andina (AAA), que planificó la ejecución de cinco (05) proyectos con el fin de fortalecer el desarrollo rural y agropecuario, mediante la integración regional, la dinámica comercial y la implementación de acciones y proyectos orientados por la demanda para impulsar la competitividad, la productividad y la sostenibilidad.
Las acciones se refieren al fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, incluyendo el equipamiento necesario para su funcionamiento, así como la recopilación, registro y análisis de información clave.
El titular del MIDAGRI también precisó que los sistemas agroalimentarios que incluyen la ganadería regenerativa, la agricultura regenerativa, la agroforestería, son temas vitales para el planeta. "Tenemos que agradecer a la comunidad indígena, agradecer al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura por este observatorio, lo vamos a utilizar bastante, creemos que llega en un muy buen momento para nosotros".
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
Este nuevo espacio, impulsado por la Secretaría General de la Comunidad Andina con el apoyo del IICA Perú , permitirá compartir información clave, indicadores y análisis estratégicos para mejorar las políticas agrícolas y alimentarias.
La actividad fue liderada por el titular del MIDAGRI, Angel Manero, junto al secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, y al director general del IICA, Manuel Otero; quienes destacaron esta importante iniciativa que permitirá monitorear la seguridad alimentaria y fortalecer la cooperación entre los países de la CAN.
Durante su discurso, el ministro Manero expresó que el observatorio se constituirá en una plataforma que conectará a las personas dedicadas al campo, quienes podrán ser escuchadas en espacios de decisión, asimismo, permitirá analizar y monitorear las políticas públicas existentes, identificando las oportunidades de mejora, y generar evidencia para que la formulación de nuevas políticas se base en datos concretos y fiables.
"Como Gobierno de Perú, nos sentimos bastante motivados con este observatorio de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios. Creemos que nuestros países tienen tremendas oportunidades y desafíos en común, de modo que este observatorio permitirá identificar las mejores prácticas de los diferentes países, compartirlas y difundirlas y hacer incidencia dentro de cada territorio, eso es tremendamente fundamental", precisó.
Agenda Agropecuario-Andina
La iniciativa es parte de la Agenda Agropecuario-Andina (AAA), que planificó la ejecución de cinco (05) proyectos con el fin de fortalecer el desarrollo rural y agropecuario, mediante la integración regional, la dinámica comercial y la implementación de acciones y proyectos orientados por la demanda para impulsar la competitividad, la productividad y la sostenibilidad.
Las acciones se refieren al fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, incluyendo el equipamiento necesario para su funcionamiento, así como la recopilación, registro y análisis de información clave.
El titular del MIDAGRI también precisó que los sistemas agroalimentarios que incluyen la ganadería regenerativa, la agricultura regenerativa, la agroforestería, son temas vitales para el planeta. "Tenemos que agradecer a la comunidad indígena, agradecer al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura por este observatorio, lo vamos a utilizar bastante, creemos que llega en un muy buen momento para nosotros".
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL