MIDAGRI cumple con transferir emblemático inmueble “Cerro Juli” al GORE Arequipa
Nota de prensaLa actividad representa un paso histórico para potenciar su uso público y agro-productivo en el sur del país; con miras a desarrollar un centro de convenciones internacional



17 de julio de 2025 - 4:41 p. m.
.Con la participación de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego cumplió con transferir el emblemático inmueble “Cerro Juli” al Gobierno Regional de Arequipa.
La transferencia de Cerro Juli, un espacio estratégico de más de 14 hectáreas, se formalizó mediante resolución del MIDAGRI. Este inmueble incluye pabellones, auditorios y áreas abiertas, y será destinado a actividades agropecuarias, ferias, innovación tecnológica y desarrollo regional.
Durante su intervención, el titular del MIDAGRI manifestó que “hay que reconocer que ha sido un camino difícil, lleno de obstáculos. Mucha gente no creía que se iba a lograr esta transferencia. Afortunadamente, tenemos una presidenta de la República, un Gobernador, un Ministerio de Agricultura y una sociedad arequipeña acostumbrada a superar obstáculos. A pesar de la adversidad, persistir en las cosas importantes”.
Seguidamente, el ministro también destacó que la transferencia no solo devuelve un terreno estratégico a la región, sino que marca el inicio de un ambicioso proyecto. “Hoy llegamos a este punto. A entregarle a Arequipa el predio más valioso de la nación. Y ese es el inicio, porque aquí lo que se busca es construir un centro de convenciones internacional. Hacer algo que va a trascender la historia de la región y que va a quedar por décadas y décadas a futuro”, agregó el titular del sector agrario.
En su discurso, también destacó la voluntad política del actual gobierno, que hizo posible concretar una demanda postergada durante años. “Como Gobierno Nacional, también nos sentimos orgullosos de ser parte de esto. Y agradecemos sin duda la voluntad política de la señora presidenta, porque ustedes mismos reconocen que en otro gobierno no se pudo haber hecho esta transferencia”, precisó el ministro Manero.
Al cierre de su intervención, el titular del MIDAGRI presentó los avances clave en otros proyectos estratégicos para la región Arequipa, como el inicio de obras en Iruro, el lanzamiento de la convocatoria para Yanapuquio, los avances en Majes I y Majes III; además de, reafirmar el compromiso para encontrar una solución a Majes II.
“Este gobierno está cumpliendo de manera real, incluso rápida y eficiente, los compromisos con la región. Y nos vamos a acercar, sin duda, a que, acabado nuestro gobierno en julio del 2026, habremos dejado tanto en Arequipa como en el país obras de trascendencia, obras de importancia, obras soñadas por muchas décadas que parecían casi imposibles de realizar, y vamos haciéndolas realidad.” afirmó Manero Campos.
Finalmente, el ministro de Agricultura manifestó su satisfacción por el resultado alcanzado y resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno para concretar la transferencia, compartiendo la alegría de la región por este importante avance.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERI DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
La transferencia de Cerro Juli, un espacio estratégico de más de 14 hectáreas, se formalizó mediante resolución del MIDAGRI. Este inmueble incluye pabellones, auditorios y áreas abiertas, y será destinado a actividades agropecuarias, ferias, innovación tecnológica y desarrollo regional.
Durante su intervención, el titular del MIDAGRI manifestó que “hay que reconocer que ha sido un camino difícil, lleno de obstáculos. Mucha gente no creía que se iba a lograr esta transferencia. Afortunadamente, tenemos una presidenta de la República, un Gobernador, un Ministerio de Agricultura y una sociedad arequipeña acostumbrada a superar obstáculos. A pesar de la adversidad, persistir en las cosas importantes”.
Seguidamente, el ministro también destacó que la transferencia no solo devuelve un terreno estratégico a la región, sino que marca el inicio de un ambicioso proyecto. “Hoy llegamos a este punto. A entregarle a Arequipa el predio más valioso de la nación. Y ese es el inicio, porque aquí lo que se busca es construir un centro de convenciones internacional. Hacer algo que va a trascender la historia de la región y que va a quedar por décadas y décadas a futuro”, agregó el titular del sector agrario.
En su discurso, también destacó la voluntad política del actual gobierno, que hizo posible concretar una demanda postergada durante años. “Como Gobierno Nacional, también nos sentimos orgullosos de ser parte de esto. Y agradecemos sin duda la voluntad política de la señora presidenta, porque ustedes mismos reconocen que en otro gobierno no se pudo haber hecho esta transferencia”, precisó el ministro Manero.
Al cierre de su intervención, el titular del MIDAGRI presentó los avances clave en otros proyectos estratégicos para la región Arequipa, como el inicio de obras en Iruro, el lanzamiento de la convocatoria para Yanapuquio, los avances en Majes I y Majes III; además de, reafirmar el compromiso para encontrar una solución a Majes II.
“Este gobierno está cumpliendo de manera real, incluso rápida y eficiente, los compromisos con la región. Y nos vamos a acercar, sin duda, a que, acabado nuestro gobierno en julio del 2026, habremos dejado tanto en Arequipa como en el país obras de trascendencia, obras de importancia, obras soñadas por muchas décadas que parecían casi imposibles de realizar, y vamos haciéndolas realidad.” afirmó Manero Campos.
Finalmente, el ministro de Agricultura manifestó su satisfacción por el resultado alcanzado y resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno para concretar la transferencia, compartiendo la alegría de la región por este importante avance.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERI DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO