MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025

Nota de prensa
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el domingo 20 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima.
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

17 de julio de 2025 - 3:46 p. m.

En el marco de la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas, destacó el liderazgo del país en la exportación de este producto y los avances para el cumplimiento de la nueva reglamentación de la Unión Europea.

Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el domingo 20 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima. Reunirá a más de 200 expositores nacionales e internacionales, reafirmando el liderazgo del Perú como epicentro mundial del cacao fino de aroma.

Durante los cuatro días del salón se desarrollarán foros, ruedas de negocios nacionales e internacionales, concursos, premiaciones, demostraciones en vivo (chocodemos), degustaciones, experiencias interactivas, desfiles y más.

En su intervención, la viceministra resaltó el posicionamiento del país como uno de los grandes exportadores de este producto al mundo, y además señaló que, “desde el MIDAGRI estamos encaminándonos en el cumplimiento del reglamento de la Unión Europea sobre libre deforestación. Es importante seguir avanzando con los procesos de geolocalización para nuestros productores, del desarrollo de habilidades tecnológicas para que puedan utilizar aplicativos y puedan también georreferenciar, para ser más competitivos y seguir exportando nuestro cacao”.

“El cacao puede cambiar vidas, es una alternativa real frente a los cultivos ilícitos, es una herramienta para construir paz y esperanza en los territorios rurales para más de 100 mil familias peruanas que, en 16 regiones del país, siembran, cuidan y transforman este fruto de historia milenaria. Gracias a ellas, el cacao genera empleo digno, arraigo territorial y desarrollo sostenible desde el corazón del campo”, puntualizó Carmen Vegas.

De esta manera, el MIDAGRI busca posicionar al Perú como país de origen de cacao fino de alta calidad, integrándose a la red global de Salones del Chocolate. Asimismo, se promueve el consumo interno de cacao y chocolate, aprovechando su rica herencia cultural y diversidad genética. Productores, emprendedores, marcas, compradores, exportadores, empresas tecnológicas y público en general encontrarán en este salón un espacio único de conexión, promoción e intercambio sensorial.

Un esfuerzo conjunto

El evento es organizado por el Comité Organizador 2025, con el respaldo de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), DEVIDA, PROMPERÚ, MINCETUR, PRODUCE, MIDAGRI, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Gobierno Regional de Ucayali.

Inspirado en la experiencia del “Salon du Chocolat” de París, MIDAGRI refuerza la identidad y el valor agregado del cacao peruano. El liderazgo regional del Perú como proveedor de cacao fino y de aroma en América Latina se consolida mediante alianzas empresariales, educativas y de cooperación internacional.

IMPORTANTE

A través de un stand informativo especializado, el MIDAGRI brinda orientación directa a productores y visitantes sobre la Estrategia Nacional frente al EUDR, en beneficio de las cadenas productivas del cacao, café y palma aceitera. El público podrá acceder a materiales informativos y recibir asesoría de especialistas de diversas direcciones técnicas del ministerio, quienes atenderán de forma rotativa.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO