MIDAGRI inaugura el I Simposio Internacional Técnico de Seguros Agropecuarios
Nota de prensaLos seguros implementados por el MIDAGRI en el Perú son el Seguro Agrícola–SAC y el Seguro Agropecuario-SAGRO, un apoyo para mitigar los efectos adversos de eventos climáticos extremos en el agro



15 de julio de 2025 - 5:56 p. m.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento de los mecanismos de aseguramiento del agro de toda la región, se desarrolla en nuestro país el I Simposio Internacional Técnico de Seguros Agropecuarios. Un importante evento donde delegaciones de autoridades y técnicos de 12 países compartirán experiencias y avances técnicos.
Este evento fue inaugurado por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y Riego del Midagri, Carmen Vegas Guerrero. Este espacio especializado es coorganizado con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), APESEG, AON, MicroRisk y SWISS RE.
"El simposio, permitirá a nuestros especialistas compartir experiencias y fortalecer capacidades. En Midagri, contamos con dos productos para nuestros productores SAC y el SAGRO que demuestran el compromiso del Estado con instrumentos para enfrentar el riesgo por desastres. Por ello, estas reuniones sirven para gestionar una red de cooperación técnica internacional y abrir camino a convenios con aprendizaje e innovación en favor de todos los productores agropecuarios", precisó Carmen Vegas.
El I Simposio Internacional Técnico de Seguros Agropecuarios constituye una iniciativa del MIDAGRI, que promueve el fortalecimiento técnico-institucional en la gestión de riesgos agroclimáticos mediante la participación de expertos nacionales e internacionales.
En ese sentido, en dos días de ponencias y paneles permitirán la transferencia efectiva de conocimientos técnicos sobre modelos de seguros agrícolas, experiencias exitosas, metodologías de evaluación de siniestros, y mecanismos de financiamiento público aplicables a la realidad peruana.
Desde el MIDAGRI trabajamos arduamente para fortalecer nuestros seguros agropecuarios, buscando la articulación nacional e internacional.
Seguros agrarios en Perú
Los seguros implementados por el MIDAGRI en el Perú, como es el Seguro Agrícola – SAC y el Seguro Agropecuario- SAGRO, son mecanismos de transferencia del riesgo climático ex post, diseñados para mitigar los efectos adversos de eventos climáticos extremos en la actividad agrícola.
El SAC es un seguro gratuito, financiado al 100% por el Estado Peruano, con recursos del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario – FOGASA. .
El SAGRO es un esquema de protección cofinanciado entre el agricultor y el Estado Peruano, dirigido a aquellos productores agropecuarios (agrícolas y pecuarios) que tienen mayor capacidad productiva y orientan su producción con fines comerciales.
Con el Sagro, el Estado asume el 70% del costo de la prima con los recursos del FOGASA, y es ofrecido a través de entidades financieras, de cooperativas, entre otras organizaciones de productores que los agrupen.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
Este evento fue inaugurado por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y Riego del Midagri, Carmen Vegas Guerrero. Este espacio especializado es coorganizado con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), APESEG, AON, MicroRisk y SWISS RE.
"El simposio, permitirá a nuestros especialistas compartir experiencias y fortalecer capacidades. En Midagri, contamos con dos productos para nuestros productores SAC y el SAGRO que demuestran el compromiso del Estado con instrumentos para enfrentar el riesgo por desastres. Por ello, estas reuniones sirven para gestionar una red de cooperación técnica internacional y abrir camino a convenios con aprendizaje e innovación en favor de todos los productores agropecuarios", precisó Carmen Vegas.
El I Simposio Internacional Técnico de Seguros Agropecuarios constituye una iniciativa del MIDAGRI, que promueve el fortalecimiento técnico-institucional en la gestión de riesgos agroclimáticos mediante la participación de expertos nacionales e internacionales.
En ese sentido, en dos días de ponencias y paneles permitirán la transferencia efectiva de conocimientos técnicos sobre modelos de seguros agrícolas, experiencias exitosas, metodologías de evaluación de siniestros, y mecanismos de financiamiento público aplicables a la realidad peruana.
Desde el MIDAGRI trabajamos arduamente para fortalecer nuestros seguros agropecuarios, buscando la articulación nacional e internacional.
Seguros agrarios en Perú
Los seguros implementados por el MIDAGRI en el Perú, como es el Seguro Agrícola – SAC y el Seguro Agropecuario- SAGRO, son mecanismos de transferencia del riesgo climático ex post, diseñados para mitigar los efectos adversos de eventos climáticos extremos en la actividad agrícola.
El SAC es un seguro gratuito, financiado al 100% por el Estado Peruano, con recursos del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario – FOGASA. .
El SAGRO es un esquema de protección cofinanciado entre el agricultor y el Estado Peruano, dirigido a aquellos productores agropecuarios (agrícolas y pecuarios) que tienen mayor capacidad productiva y orientan su producción con fines comerciales.
Con el Sagro, el Estado asume el 70% del costo de la prima con los recursos del FOGASA, y es ofrecido a través de entidades financieras, de cooperativas, entre otras organizaciones de productores que los agrupen.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO