Gobierno potencia el desarrollo agrario amazónico con nueva oficina de Agro Rural en Loreto

Nota de prensa
Con inauguración de primera Unidad Zonal en la región, el MIDAGRI fortalecerá la presencia del Estado en 8 provincias de la región.
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

15 de julio de 2025 - 5:44 p. m.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos llegó a la ciudad de Iquitos, para inaugurar la primera Unidad Zonal Loreto del Programa Agro Rural en la región, una oficina que fortalecerá la presencia del Estado en la Amazonía, permitiendo implementar de forma directa programas, proyectos e intervenciones estratégicas a favor de los pequeños productores y comunidades rurales de las ocho provincias de la región.

En la actividad, donde participó el director ejecutivo de Agro Rural, autoridades locales y los pequeños productores de la región, el titular del MIDAGRI destacó que el Gobierno está cumpliendo con el pueblo amazónico con intervenciones que buscan potenciar el agro.

“Hoy estamos aquí respondiendo a la solicitud que hizo la región para abrir la oficina de Agro Rural con la que potenciaremos todo el tema de remediación de suelos, desarrollo productivo y seguridad alimentaria. Ahora vamos a estar más integrados MIDAGRI y Gobierno Regional; nos espera muchísimo trabajo por delante y estos 12 meses vamos a recuperar el tiempo perdido en esta región”, señaló Manero Campos.

La instalación de esta oficina descentralizada, aprobada mediante la Resolución Ministerial N.º 0223-2025-MIDAGRI, y ubicada en el Jr. Ricardo Palma 113, dentro de la Gerencia de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Loreto, ejecutará acciones relacionadas con infraestructura de riego, conservación de suelos, prevención de desastres y distribución de guano de las islas, entre otras funciones estratégicas.

Asimismo, atenderá a las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Putumayo, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Loreto y Maynas, donde predomina la agricultura familiar basada en cultivos como yuca, plátano, arroz, cacao, café, camu camu y frutas amazónicas.

La región también posee importantes zonas de intervención en procesos de recuperación de suelos degradados y promoción de sistemas agroforestales, con fuerte participación de pequeños productores y productoras organizados en cooperativas y asociaciones.

Con esta acción, el Gobierno, a través del MIDAGRI, reafirma su compromiso con un desarrollo rural sostenible, inclusivo y adaptado a las particularidades de la Amazonía peruana, priorizando el trabajo directo con los productores locales, en armonía con el entorno y la cultura de la región.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO