Más de 90 mil productores forman parte de las cooperativas agrarias inscritas en el RNCA del MIDAGRI

Nota de prensa
Estar inscrito en el RNCA brinda una serie de beneficios como el 0% de Impuesto a la Renta.
MIDAGRI
MIDAGRI

5 de julio de 2025 - 8:16 a. m.

¡Día internacional de las cooperativas! El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) cuenta con más de 90 mil productores a nivel nacional (agrícolas, ganaderos y forestales) que integran las 834 cooperativas agrarias inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas (RNCA).

La inscripción a el RNCA es gratuita y permite a las cooperativas agrarias acceder a una serie de beneficios que se impulsan desde el Estado. Entre los que destacan la obtención del reconocimiento oficial del MIDAGRI como cooperativa agraria, el acceso a ventajas tributarias (como el 0% de Impuesto a la Renta a los productores agrarios con ingresos anuales de hasta 30 UIT), la apertura a diversos mercados nacionales e internacionales, mayores oportunidades de acceso a financiamiento agrario (como el Fondo Agroperú), la participación en proyectos y programas agrarios que brinda el sector, entre otras.

Las regiones con mayor cantidad de cooperativas agrarias registradas en el RNCA son Junín (215), Cajamarca (100), Piura (86), San Martín (71) y Puno (48). Las cadenas productivas principales de estas organizaciones son el café, cacao, banano, palto y vacunos.

Asimismo, a nivel nacional existen cinco cooperativas agrarias integradas exclusivamente por mujeres y son la C.A. de mujeres productoras de café – Pichanaqui, C.A. Agroindustrial Q’ori Warmi Ltda, C.A. Intercultural Shintsi Warmi, C.A. Intercultural de Mujeres Emprendedoras y la C.A. de mujeres campesinas indígenas y nativas del nororiente peruano “Comunnorp”.

El RNCA es el único registro centralizado y oficial que reconoce y visibiliza a las cooperativas agrarias del país. En esta se reúne información clave sobre estas organizaciones por lo que es una poderosa herramienta de gestión estratégica, que permite diseñar e implementar políticas públicas efectivas a favor del fortalecimiento, la formalización y el desarrollo de las cooperativas agrarias en el Perú.

De esta manera, en el Día Internacional de las Cooperativas, el MIDAGRI ratifica su compromiso de continuar trabajando arduamente para favorecer a estas organizaciones agrarias y brindarles todo el apoyo que se impulsa desde las diversas entidades del sector.

Plazos de inscripción

Recientemente, tras la aprobación de la Ley 32167, se dispuso la ampliación de los plazos para la inscripción en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias – RNCA. Debido a ello, se han establecidos tres plazos diferenciados, según la fecha de conformación de la organización:

El 2 de noviembre vence el plazo de inscripción en la RNCA para cooperativas agrarias constituidas entre el 11 de agosto del 2021 y el 22 de noviembre del 2024.

En el caso de las cooperativas agrarias constituidas a partir del 23 de noviembre del 2024, contarán con 90 días hábiles, contados desde el día de su constitución, para inscribirse en el RNCA.

En el caso de las cooperativas agrarias inscritas antes del 11 de agosto del 2021, no tienen una fecha límite para culminar su inscripción.

Para mayor orientación sobre los plazos y el proceso de inscripción, puede comunicarse con especialistas de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros mediante el correo electrónico rnca@midagri.gob.pe.

Requisitos para inscribirse en el RNCA


Para inscribirse en el Registro Nacional de Cooperativas agrarias – RNCA, se debe tener RUC activo y habido, estar constituida e inscrita en Registros Públicos como cooperativa agraria, centrales de cooperativas agrarias o cooperativa comunal, acreditar el poder vigente del representante legal y acreditar un mínimo de 25 socios.

Recuerde tener en cuenta los plazos mencionados, para no perder la oportunidad de gozar de los beneficios que el MIDAGRI brinda a las cooperativas agrarias de todo el país.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL