MIDAGRI promueve la producción de cacao sostenible en Mesa Técnica Regional y II Encuentro Regional de Mujeres Cacaoteras
Nota de prensaDurante estos eventos se presentó la estrategia nacional para el cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación y los avances en el país.


30 de junio de 2025 - 3:10 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó activamente en dos eventos clave realizados en la región Piura los días 26 y 27 de junio, orientados a fortalecer la cadena de valor del cacao con enfoque territorial, sostenible e inclusivo. Se trató de la sesión de la Mesa Técnica Regional del Cacao y del II Encuentro Regional de Mujeres Cacaoteras, bajo el lema “Por una cadena de cacao sostenible con rostro de mujer”.
Durante la jornada, el MIDAGRI presentó la Estrategia Nacional de Adecuación al Reglamento EUDR, que tiene como objetivo garantizar que productos como el cacao, el café y la palma aceitera puedan ser exportados a la Unión Europea cumpliendo con las condiciones de estar libres de deforestación, haber sido producidos conforme a la legislación nacional y contar con una declaración de diligencia debida del importador.
La estrategia, impulsada de manera articulada con gobiernos regionales, gremios, cooperativas y socios internacionales, incorpora un enfoque de inclusión social, reconociendo el rol protagónico de las mujeres rurales en el desarrollo agrario sostenible del país. En este marco, se destacó la necesidad de generar condiciones equitativas y mecanismos concretos para su participación efectiva en la cadena del cacao.
Como parte de la agenda técnica, se desarrolló el taller “Desafíos de la cadena de valor del cacao: Agenda para el Plan Regional del Cacao de Piura”, que reunió a autoridades regionales, universidades, centros de investigación como INIA y Bioversity, agencias agrarias, organizaciones de productores y representantes de la cooperación internacional.
Durante el taller se identificaron principales problemáticas y se consensuaron propuestas orientadas a fortalecer la participación de las mujeres en la cadena de valor, entre ellas: promover el liderazgo femenino y comunitario, institucionalizar la equidad de género, impulsar programas para mujeres y jóvenes, fomentar prácticas productivas sostenibles, y fortalecer alianzas estratégicas y políticas públicas con enfoque de género.
Estas actividades se enmarcan en el proceso de socialización y articulación territorial que lidera el MIDAGRI para la implementación progresiva del Reglamento EUDR, con un enfoque inclusivo, participativo y alineado a los compromisos internacionales del país para promover una agricultura sostenible, ,competitiva y libre de deforestación.