MIDAGRI sigue avanzando en el proceso Gobierno a Gobierno para Alto Piura y Poechos
Nota de prensaLa próxima semana los Estados interesados en estos megaproyectos realizarán una visita técnica en Piura. Se tiene previsto que para setiembre de 2025 se conozca al Estado Ganador.




27 de junio de 2025 - 3:58 p. m.
n el marco de las acciones priorizadas del Gobierno en el sector agrario, el MIDAGRI anunció que el proceso de licitación de Gobierno a Gobierno para la asistencia técnica integral de Alto Piura y Poechos continúa según su cronograma de actividades.
Para ello se realizará una visita técnica, durante la cual se brindará un panorama preliminar con la descripción general de las intervenciones a desarrollar (estudios y obras), el alcance y las fases del servicio de asistencia técnica especializada, así como los requisitos y lineamientos que orienten a los Estados participantes en la presentación de sus propuestas técnicas no vinculantes.
Cabe recordar que, de acuerdo al cronograma, en setiembre de este año se conocerá el Estado ganador. "Este proceso se lleva transparentemente y es una prioridad para el Gobierno cumplir con los justos anhelos del agro piurano", precisaron desde la comisión a cargo de este proceso.
De esta manera, se garantiza un adecuado proceso y el desarrollo integro de los dos proyectos, con modalidades de ejecución sostenibles en el tiempo. La puesta en marcha de estos proyectos permitirá generar alrededor de 150 mil puestos de trabajo en el norte del país, contribuyendo a dinamizar la economía regional y la mejora de la calidad de vida de diversas familias que se encuentran en los valles agrícolas.
El Midagri reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales y socios estratégicos para impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agrario.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
Para ello se realizará una visita técnica, durante la cual se brindará un panorama preliminar con la descripción general de las intervenciones a desarrollar (estudios y obras), el alcance y las fases del servicio de asistencia técnica especializada, así como los requisitos y lineamientos que orienten a los Estados participantes en la presentación de sus propuestas técnicas no vinculantes.
Cabe recordar que, de acuerdo al cronograma, en setiembre de este año se conocerá el Estado ganador. "Este proceso se lleva transparentemente y es una prioridad para el Gobierno cumplir con los justos anhelos del agro piurano", precisaron desde la comisión a cargo de este proceso.
De esta manera, se garantiza un adecuado proceso y el desarrollo integro de los dos proyectos, con modalidades de ejecución sostenibles en el tiempo. La puesta en marcha de estos proyectos permitirá generar alrededor de 150 mil puestos de trabajo en el norte del país, contribuyendo a dinamizar la economía regional y la mejora de la calidad de vida de diversas familias que se encuentran en los valles agrícolas.
El Midagri reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales y socios estratégicos para impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agrario.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL