MIDAGRI: Perú se abre camino para la exportación de carne de ave en el mercado asiático

Nota de prensa
Desde el MIDAGRI, se articula con el sector privado y aliados estratégicos para garantizar las condiciones sanitarias que permitan el ingreso de productos avícolas en importantes mercados.
Desde el MIDAGRI, se articula con el sector privado y aliados estratégicos para garantizar las condiciones sanitarias que permitan el ingreso de productos avícolas en importantes mercados.

27 de junio de 2025 - 9:04 a. m.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos destacó que el Gobierno está comprometido con el desarrollo agropecuario del país y por ello, su sector viene trabajando en la exportación de carne de ave en el mercado asiático, siendo China uno de los países con los que se está avanzando en todo el proceso sanitario. Esto impulsará la inversión, innovación y potenciará la economía del país.

“Este domingo estamos viajando a China para avanzar en abrir el mercado desde el punto de vista sanitario para todo lo que es avicultura y esperamos tener buenos resultados. Esto se enmarca en todo el proceso de apertura sanitaria y todo el proceso arancelario que lleva Mincetur, y de esta manera abrir todos los mercados que sean posibles para el ingreso de productos peruanos”, precisó el titular del MIDAGRI, durante su participación en el 87.º aniversario de la Asociación Peruana de Avicultura (APA).

Gracias a la declaratoria oficial del SENASA que reconoce al Perú como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves de corral, se avanza en la hoja de ruta para la exportación de carne de ave. Este logro es fruto de una labor sostenida desde noviembre de 2022. A la fecha, el SENASA ha atendido 386 brotes en 17 regiones del país, de los cuales solo el 4.4 % afectaron a las aves de corral.

Durante su discurso, el titular del MIDAGRI destacó que lo que se ha avanzado en los últimos 12 meses es algo histórico para el sector y que la declaratoria de Perú País Libre de Influenza Aviar es un paso importante y que su sector tiene muchos retos por delante.

En ese contexto, Manero Campos recibió un reconocimiento por su destacada gestión por el desarrollo del sector y su liderazgo para la construcción conjunta de un sistema sanitario de clase mundial, reflejado en el compromiso con la exitosa erradicación de la influenza aviar.

El ministro Angel Manero dijo también que se viene trabajando para abrir más mercados, “con Colombia priorizamos 2 cosas: que nos abra su mercado para la carne porcina y de pollo y la ministra se comprometió que el 30 de julio de este año tendremos resultados. Por ello, Senasa ya está coordinando con su par colombiano para encaminarnos hacia ello”, precisó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO