MIDAGRI destaca el reconocimiento de la papa a la huancaína como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG)
Nota de prensaMinistro Angel Manero participó en la entrega de este distintivo nacional, otorgado por Indecopi.



23 de mayo de 2025 - 1:27 p. m.
Comprometidos con impulsar nuestra riqueza agrícola y culinaria, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participó en la ceremonia de reconocimiento de la papa a la huancaína como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), otorgado por conservar su preparación original, transmitida de generación en generación, como una tradición viva de Huancayo.
Durante su participación, el titular del MIDAGRI, Angel Manero, manifestó su profunda satisfacción por el reconocimiento que entregó Indecopi a la papa a la huancaína, orgullo de nuestra cocina y símbolo del ingenio y la herencia cultural del pueblo.
“Esa frase que escuchamos, que Perú tiene probablemente la mejor gastronomía del mundo, la comprobamos cada vez que salimos afuera, clara y largamente”, expresó el ministro al resaltar la importancia del plato de Papa a la huancaína y otros que son los más característicos de la cocina nacional.
Además, el ministro puntualizó la importancia de consolidar la marca Perú, y la presentación de diversos platos de la variada y rica gastronomía nacional, “lo que representa la valoración de los orígenes de la receta tradicional, que es tremendamente potente, y nos da a nosotros los insumos, porque el mejor valor agregado que le podemos dar al producto del campo es precisamente la gastronomía”, acotó.
El registro de la especialidad tradicional garantizada (ETG) Papa a la Huancaína, según la Tradición de la provincia de Huancayo, pone en valor su carácter cultural, territorial y productiva, y es un reconocimiento de investigadores y promotores que, mediante el estudio y documentación de esta tradición, hicieron posible su distinción oficial.
La inscripción de ETG proporciona una herramienta de diferenciación, promoción y competitividad, especialmente útil para sectores como la gastronomía, el turismo y el comercio regional. Además, refuerza la identidad cultural y territorial del Perú mediante el reconocimiento oficial de preparaciones emblemáticas.
Este emblemático plato se convierte en la segunda preparación del país en obtener esta distinción. La primera fue el Pan de Anís de Concepción, también de la región Junín, reconocido oficialmente el 30 de mayo de 2023.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
Durante su participación, el titular del MIDAGRI, Angel Manero, manifestó su profunda satisfacción por el reconocimiento que entregó Indecopi a la papa a la huancaína, orgullo de nuestra cocina y símbolo del ingenio y la herencia cultural del pueblo.
“Esa frase que escuchamos, que Perú tiene probablemente la mejor gastronomía del mundo, la comprobamos cada vez que salimos afuera, clara y largamente”, expresó el ministro al resaltar la importancia del plato de Papa a la huancaína y otros que son los más característicos de la cocina nacional.
Además, el ministro puntualizó la importancia de consolidar la marca Perú, y la presentación de diversos platos de la variada y rica gastronomía nacional, “lo que representa la valoración de los orígenes de la receta tradicional, que es tremendamente potente, y nos da a nosotros los insumos, porque el mejor valor agregado que le podemos dar al producto del campo es precisamente la gastronomía”, acotó.
El registro de la especialidad tradicional garantizada (ETG) Papa a la Huancaína, según la Tradición de la provincia de Huancayo, pone en valor su carácter cultural, territorial y productiva, y es un reconocimiento de investigadores y promotores que, mediante el estudio y documentación de esta tradición, hicieron posible su distinción oficial.
La inscripción de ETG proporciona una herramienta de diferenciación, promoción y competitividad, especialmente útil para sectores como la gastronomía, el turismo y el comercio regional. Además, refuerza la identidad cultural y territorial del Perú mediante el reconocimiento oficial de preparaciones emblemáticas.
Este emblemático plato se convierte en la segunda preparación del país en obtener esta distinción. La primera fue el Pan de Anís de Concepción, también de la región Junín, reconocido oficialmente el 30 de mayo de 2023.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL