MIDAGRI participó en lanzamiento de la XVI edición del Salón Internacional del Cacao y Chocolate 2025

Nota de prensa
Ministro Angel Manero fue parte del lanzamiento de este evento que se desarrollará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

20 de mayo de 2025 - 6:57 p. m.

Para seguir impulsando la cadena productiva del cacao, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participó del lanzamiento del “XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025” que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima, del 17 al 20 de julio.

La actividad fue liderada por el ministro Angel Manero, quien resaltó que la producción de cacao representa una oportunidad para mejorar la vida de más de 90 mil familias en 16 regiones, que solo en el 2023 se produjeron cerca de 177 mil toneladas, generando más de 12 millones de jornales de trabajo directo en el campo.

“El cacao es un cultivo que permite mitigar los impactos del cambio climático. Para alcanzar esta visión, se requiere de un esfuerzo colaborativo de todos los actores de la cadena de valor y visibilizar los beneficios económicos y ambientales, que permita alcanzar a corto, mediano y largo plazo la producción de un cacao sostenible”, indicó.

Dijo que desde el sector agricultura se impulsa la realización del Plan Nacional para el Desarrollo de la Cadena de Valor de Cacao – Chocolate al 2030, el cual espera beneficiar a las familias productoras de cacao con una visión íntegra de sostenibilidad económica, social y ambiental, y que pondrá en valor su diversidad genética.

“El evento del Salón del Cacao y Chocolate está dedicado al cacao peruano y se ha convertido en el más importante en nuestro país para este fruto y se constituye con el propósito de integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales de esta cadena”, expresó el ministro.

En su exposición, el ministro recalcó que, el compromiso del ministerio es seguir abriendo nuevos mercados para los productos peruanos, como se ha logrado con las papas nativas, mangos, paltas y otros productos hacia diversos destinos en el mundo. “El cacao nos ofrece oportunidades valiosas y debemos persistir en mejorar el proceso productivo para elevar la calidad y competitividad de este producto”, acotó.

Potencial agroexportador

El Perú es centro de origen del cacao y posee una gran diversidad genética, con cacaos nativos como el Blanco de Piura, Nacional Puro de San Ignacio, Marañón de Jaén, Chuncho del Cusco y Montaña de Junín, reconocidos como Cacaos Finos y de Aroma, de alto valor comercial y sostenible en el mercado internacional.

El MIDAGRI informó que el cacao es un producto de la canasta agroexportadora. En el año 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados totalizaron 159 mil toneladas, generando un ingreso de US$ 1,249 millones. Este desempeño posicionó al cacao como el cuarto producto agroexportador más importante en valor, impulsado por el alza de los precios internacionales, que estuvieron entre US$ 5,000 y US$ 12,500 por tonelada.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL