MIDAGRI instaló “Grupo de Trabajo Multisectorial para desarrollo productivo y comercialización de cadenas de café, cacao y palma” por EUDR

Nota de prensa
Participaron sectores involucrados en identificar acciones multisectoriales que permitan contribuir a la preparación del sector agrario ante el EUDR.
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

16 de mayo de 2025 - 8:09 a. m.

Con el fin de impulsar la agroexportación de productos peruanos a la Unión Europea, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI ) instaló el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, como parte del cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea (UE) 2023/1115”, que es presidido por el sector.

Durante la instalación del equipo de trabajo, presidida por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas Guerrero, se destacó la importancia del trabajo articulado para cumplir con las condiciones que pide la Unión Europea y el apoyo a los pequeños productores para continuar con sus exportaciones al mercado europeo.

"La participación de todos ustedes será clave para cumplir los objetivos. Hemos venido desarrollando acciones junto con los diferentes sectores desde el año 2023 y hemos considerado fundamental crear este grupo de trabajo con una visión articulada y multisectorial”, sostuvo.

Además, indicó que las tareas del grupo es generar las condiciones necesarias para que los productores, asociaciones, cooperativas agrarias y exportadores puedan cumplir con las exigencias del mercado europeo, sin que ello represente una barrera, sino una oportunidad para fortalecer una agricultura más sostenible, competitiva y alineada a los estándares internacionales", precisó la viceministra.

Dicho Grupo de Trabajo Multisectorial tiene por objeto elaborar un Plan de Trabajo para identificar las acciones multisectoriales a ser promovidas por el sector público para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, considerando las disposiciones del Reglamento (UE) 2023/1115. El grupo lo integran 15 entidades: el representante del MIDAGRI, quien lo presidirá; un delegado cada uno de la Presidencia del Consejo de Ministros; Ministerio de Economía y finanzas; Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

También lo componen un representante del Ministerio de Cultura; Ministerio de la Producción; Ministerio del Ambiente; Comisión Nacional para el Desarrollo y vida sin drogas; Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo; el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado; Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre; y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.

Como parte de los compromisos de esta primera reunión, se acordaron diversas acciones, como involucrar a los gremios y al sector privado de ámbito nacional y/o internacional para su debida colaboración, información y asesoramiento.

Asimismo, el MIDAGRI compartirá los avances sobre la segunda condición del reglamento. En la resolución que crea este grupo de trabajo, se resalta la relevancia de articular esfuerzos entre distintos actores, sectores y niveles de gobierno, con el fin de, dentro de sus respectivas competencias, contribuir a la identificación de acciones conjuntas que permitan el cumplimiento de las condiciones establecidas por la Unión Europea.

El Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación, conocido por sus siglas en inglés como EUDR, establece condiciones para la comercialización a la Unión Europea de 7 productos: aceite de palma, café, cacao, caucho, soja, madera y ganado bovino. El EUDR empezará a regir a partir del 30 de diciembre de 2025.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL