30 egresados de todo el país iniciaron sus prácticas profesionales en el MIDAGRI mediante Programa de Extensión Universitaria
Nota de prensaLa ceremonia fue encabezada por el ministro Angel Manero quien destacó la importancia de la incorporación de los jóvenes y su aporte valioso a las diversas áreas del ministerio




8 de mayo de 2025 - 8:42 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presentó a los 30 egresados del Primer Programa de Extensión Universitaria (PEU), que realizarán sus prácticas en la sede central.
La ceremonia fue encabezada por el ministro Angel Manero quien destacó la importancia de la incorporación de los jóvenes y su aporte valioso a las diversas áreas del ministerio para promover y potenciar principalmente las actividades productivas de los pequeños productores de la agricultura familiar.
“Necesitamos una nueva generación de profesionales, por eso saludamos y damos la bienvenida a estos 30 jóvenes profesionales”, expresó.
En otro momento del acto, Manero Campos dijo que en breve será una realidad el Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (SECIGRA) “y el ministerio va a contratar a mil jóvenes recién egresados para acercarlos más al campo, para interactuar con los productores de la pequeña agricultura y apoyarlos en la capacitación”, acotó.
Cabe indicar que de los 90 participantes en el PEU - MIDAGRI, se seleccionó por orden de mérito a treinta (30) egresados, de acuerdo a los resultados de evaluación de conocimientos y entrevista personal, con la finalidad de que puedan realizar prácticas profesionales en el ministerio.
Una de las principales innovaciones del programa es que las prácticas serán rotativas, es decir los (30) ganadores realizarán prácticas en cada una de las unidades de organización del Despacho que son asignados, permitiendo la adquisición de conocimientos con una mirada global de los procesos.
Las postulaciones provinieron de diversas carreras universitarias, siendo las más representativas Economía, Derecho, Ingeniería Ambiental, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ciencias Políticas, Agronomía e Ingeniería Agrícola, entre otras profesiones.
En cuanto a su procedencia geográfica, Lima concentró la mayor cantidad de admitidos, con 34, seguidos por La Libertad (11), Arequipa (9), Cusco e Ica (6 cada uno), Junín y Piura (4 cada uno), y Lambayeque (3). Los 13 restantes provienen de otros departamentos.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
La ceremonia fue encabezada por el ministro Angel Manero quien destacó la importancia de la incorporación de los jóvenes y su aporte valioso a las diversas áreas del ministerio para promover y potenciar principalmente las actividades productivas de los pequeños productores de la agricultura familiar.
“Necesitamos una nueva generación de profesionales, por eso saludamos y damos la bienvenida a estos 30 jóvenes profesionales”, expresó.
En otro momento del acto, Manero Campos dijo que en breve será una realidad el Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (SECIGRA) “y el ministerio va a contratar a mil jóvenes recién egresados para acercarlos más al campo, para interactuar con los productores de la pequeña agricultura y apoyarlos en la capacitación”, acotó.
Cabe indicar que de los 90 participantes en el PEU - MIDAGRI, se seleccionó por orden de mérito a treinta (30) egresados, de acuerdo a los resultados de evaluación de conocimientos y entrevista personal, con la finalidad de que puedan realizar prácticas profesionales en el ministerio.
Una de las principales innovaciones del programa es que las prácticas serán rotativas, es decir los (30) ganadores realizarán prácticas en cada una de las unidades de organización del Despacho que son asignados, permitiendo la adquisición de conocimientos con una mirada global de los procesos.
Las postulaciones provinieron de diversas carreras universitarias, siendo las más representativas Economía, Derecho, Ingeniería Ambiental, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ciencias Políticas, Agronomía e Ingeniería Agrícola, entre otras profesiones.
En cuanto a su procedencia geográfica, Lima concentró la mayor cantidad de admitidos, con 34, seguidos por La Libertad (11), Arequipa (9), Cusco e Ica (6 cada uno), Junín y Piura (4 cada uno), y Lambayeque (3). Los 13 restantes provienen de otros departamentos.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL