Gobierno beneficia a más de 5 700 familias de Huánuco y Pasco con entrega de licencias de uso de agua
Nota de prensaIniciativa del MIDAGRI, promueve la formalización del derecho de uso de agua a través de la gestión sostenible del recurso hídrico, en favor de la agricultura familiar.



6 de abril de 2025 - 1:38 p. m.
Fortaleciendo la formalización. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entregó 120 licencias de uso de agua en bloque con fines poblaciones y agrarios, a los Comités de Usuarios de Agua, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y Comunidades Campesinas, beneficiando así a 5 742 familias pertenecientes a 16 distritos del departamento de Huánuco y 11 de Pasco, que se dedican a la agricultura familiar.
Esta importante entrega que se realizó en la Plaza de Armas de Huánuco, a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con participación de autoridades y representantes de las asociaciones beneficiadas, busca promover la formalización del derecho de uso del recurso hídrico, que es fundamental para la vida y el desarrollo de la agricultura.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero destaca la importancia de otorgar estas licencias a los pequeños productores, porque a través de este documento se establece el volumen de agua que utilizarán, permitiéndoles una mejor planificación y un acceso a créditos. De esta manera se les garantiza seguridad para evitar cuestionamientos sobre el uso de este recurso hídrico.
La formalización del uso del agua es un trámite gratuito, simplificado y masivo, para provecho de las Organizaciones de Usuarios y las entidades prestadoras de servicio de saneamiento, al amparo de la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA. A nivel nacional y desde el año 1994, se otorgaron un total de 581 licencias de uso de agua en bloque a las Organizaciones de Usuarios de Agua a nivel nacional, según el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA).
Esta formalización deja más de 2, 640 hectáreas bajo riego beneficiadas, al igual que 28 710 favorecidos de manera indirecta, de los distritos de Pachitea, Ambo, Yarowilca y Huánuco, en el departamento del mismo nombre, y en el caso de Pasco para la provincia homónima y la de Daniel Alcides Carrión.
Para continuar cerrando brechas respecto a la formalización del derecho de uso del agua a nivel nacional, el MIDAGRI, a través de la Autoridad Nacional del Agua seguirá con el otorgamiento de licencias, además de su campaña de información en zonas urbanas y rurales, para orientar a las Organizaciones de Usuarios de Agua sobre la necesidad de este trámite, que les brinda un marco de seguridad jurídica para una mejor gestión de los recursos hídricos.
Esta importante entrega que se realizó en la Plaza de Armas de Huánuco, a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con participación de autoridades y representantes de las asociaciones beneficiadas, busca promover la formalización del derecho de uso del recurso hídrico, que es fundamental para la vida y el desarrollo de la agricultura.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero destaca la importancia de otorgar estas licencias a los pequeños productores, porque a través de este documento se establece el volumen de agua que utilizarán, permitiéndoles una mejor planificación y un acceso a créditos. De esta manera se les garantiza seguridad para evitar cuestionamientos sobre el uso de este recurso hídrico.
La formalización del uso del agua es un trámite gratuito, simplificado y masivo, para provecho de las Organizaciones de Usuarios y las entidades prestadoras de servicio de saneamiento, al amparo de la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA. A nivel nacional y desde el año 1994, se otorgaron un total de 581 licencias de uso de agua en bloque a las Organizaciones de Usuarios de Agua a nivel nacional, según el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA).
Esta formalización deja más de 2, 640 hectáreas bajo riego beneficiadas, al igual que 28 710 favorecidos de manera indirecta, de los distritos de Pachitea, Ambo, Yarowilca y Huánuco, en el departamento del mismo nombre, y en el caso de Pasco para la provincia homónima y la de Daniel Alcides Carrión.
Para continuar cerrando brechas respecto a la formalización del derecho de uso del agua a nivel nacional, el MIDAGRI, a través de la Autoridad Nacional del Agua seguirá con el otorgamiento de licencias, además de su campaña de información en zonas urbanas y rurales, para orientar a las Organizaciones de Usuarios de Agua sobre la necesidad de este trámite, que les brinda un marco de seguridad jurídica para una mejor gestión de los recursos hídricos.