MIDAGRI otorgó reconocimiento a instituciones del sector por impulsar el modelo de integridad y lucha anticorrupción
Nota de prensaDurante la Semana de la Integridad se realizaron actividades y capacitaciones para promover la ética, valores y transparencia en el ejercicio de la función pública.


13 de diciembre de 2024 - 7:41 p. m.
Como parte de las actividades realizadas durante la Semana de la Integridad, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, realizó un especial reconocimiento a las entidades del sector por la gestión e implementación del modelo de integridad para el desempeño de funciones transparentes.
Durante su intervención el ministro del sector, Angel Manero recalcó la necesidad de fomentar una cultura de integridad y de confianza dentro del ministerio, lo que permitirá que tanto funcionarios como servidores de la institución puedan tener un mejor desempeño de sus funciones.
“Para tener una labor diligente no solo es importante fomentar la confianza sino también mejores climas laborales, capacitaciones permanentes y otras acciones, destinadas a contribuir a que trabajadores del sector brinden servicios más eficientes a nuestros usuarios: los pequeños productores del campo”, sostuvo.
En el primer lugar, fue otorgado por la implementación del Modelo de Integridad ciclo 2024, siendo los primeros puestos para el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) y el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS).
Este evento se realizó en base a los resultados preliminares de la implementación que estuvo a cargo de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción del MIDAGRI.
El segundo reconocimiento fue otorgado a la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (ODNGRD) y la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR), por la implementación oportuna de medidas de remediación y control en el marco del Plan de Acción del Sistema de Control Interno.
Estas distinciones demuestran el esfuerzo, dedicación, proactividad y firme convicción de la lucha frontal contra la corrupción y el fortalecimiento de la integridad institucional que tiene el MIDAGRI y sector.
Durante la semana se realizaron actividades y capacitaciones para reflexionar y generar ambientes de aprendizaje con especialistas en la materia, recibiendo más de 450 asistentes en conferencias virtuales como “Gestión de riesgos en el sector público”, “Ética e Integridad en la Función Pública” y “Sistema de Control Interno”.
Disminución de índices de corrupción
Durante el presente año, el sector logró dos objetivos fundamentales en materia de Integridad: la reducción del índice de corrupción en el MIDAGRI y en diversos organismos adscritos al sector, así como el incremento del conocimiento sobre los canales de denuncia.
De acuerdo a los resultados del Índice de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), documento elaborado por la Subgerencia del Observatorio Anticorrupción (OBANT) de la Contraloría General de la República del Perú (CGR), se refleja que el MIDAGRI ha tenido una disminución de 12 puntos en dicho índice en comparación con los años 2022 y 2023.
Este descenso demuestra el compromiso continuo de la institución y se proyecta que, para el 2025, se continúe por ese camino. En cuanto a la difusión de los canales de denuncia, se evidencia un aumento del 18.24% en las denuncias ingresadas a través de los canales existentes, respecto al año anterior.
Canales de denuncia
El MIDAGRI cuenta con canales de denuncia ante actos de corrupción, estos se pueden realizar ingresando a , enviando un correo a anticorrupción@midagri.gob.pe, vía Mesa de Partes y de manera presencial en el piso 6 de Jr. Cahuide 805, Jesús María.
Con estas acciones el sector reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y la integridad y seguirá trabajando en conjunto para consolidar avances y continuar promoviendo una gestión honesta y responsable.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
Durante su intervención el ministro del sector, Angel Manero recalcó la necesidad de fomentar una cultura de integridad y de confianza dentro del ministerio, lo que permitirá que tanto funcionarios como servidores de la institución puedan tener un mejor desempeño de sus funciones.
“Para tener una labor diligente no solo es importante fomentar la confianza sino también mejores climas laborales, capacitaciones permanentes y otras acciones, destinadas a contribuir a que trabajadores del sector brinden servicios más eficientes a nuestros usuarios: los pequeños productores del campo”, sostuvo.
En el primer lugar, fue otorgado por la implementación del Modelo de Integridad ciclo 2024, siendo los primeros puestos para el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) y el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS).
Este evento se realizó en base a los resultados preliminares de la implementación que estuvo a cargo de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción del MIDAGRI.
El segundo reconocimiento fue otorgado a la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (ODNGRD) y la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR), por la implementación oportuna de medidas de remediación y control en el marco del Plan de Acción del Sistema de Control Interno.
Estas distinciones demuestran el esfuerzo, dedicación, proactividad y firme convicción de la lucha frontal contra la corrupción y el fortalecimiento de la integridad institucional que tiene el MIDAGRI y sector.
Durante la semana se realizaron actividades y capacitaciones para reflexionar y generar ambientes de aprendizaje con especialistas en la materia, recibiendo más de 450 asistentes en conferencias virtuales como “Gestión de riesgos en el sector público”, “Ética e Integridad en la Función Pública” y “Sistema de Control Interno”.
Disminución de índices de corrupción
Durante el presente año, el sector logró dos objetivos fundamentales en materia de Integridad: la reducción del índice de corrupción en el MIDAGRI y en diversos organismos adscritos al sector, así como el incremento del conocimiento sobre los canales de denuncia.
De acuerdo a los resultados del Índice de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), documento elaborado por la Subgerencia del Observatorio Anticorrupción (OBANT) de la Contraloría General de la República del Perú (CGR), se refleja que el MIDAGRI ha tenido una disminución de 12 puntos en dicho índice en comparación con los años 2022 y 2023.
Este descenso demuestra el compromiso continuo de la institución y se proyecta que, para el 2025, se continúe por ese camino. En cuanto a la difusión de los canales de denuncia, se evidencia un aumento del 18.24% en las denuncias ingresadas a través de los canales existentes, respecto al año anterior.
Canales de denuncia
El MIDAGRI cuenta con canales de denuncia ante actos de corrupción, estos se pueden realizar ingresando a , enviando un correo a anticorrupción@midagri.gob.pe, vía Mesa de Partes y de manera presencial en el piso 6 de Jr. Cahuide 805, Jesús María.
Con estas acciones el sector reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y la integridad y seguirá trabajando en conjunto para consolidar avances y continuar promoviendo una gestión honesta y responsable.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL