Gobierno inicia el mantenimiento de pozos tubulares y la adquisición de 70 equipos de bombeo con energías limpias para agricultores de Piura
Nota de prensaMás de 3000 agricultores de cinco juntas de usuarios se benefician con la intervención del Midagri, a través del Programa AGRO RURAL.





13 de diciembre de 2024 - 4:13 p. m.
Como parte de las acciones ante el déficit hídrico, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, inició el mantenimiento de pozos tubulares a fin de garantizar el abastecimiento de agua en las actividades agrícolas que se desarrollan en Piura; como la producción de limón, mango, plátano, maíz, entre otros.
La intervención, a cargo del Programa AgroRural, se lleva a cabo tras la evaluación y diagnóstico de 70 pozos tubulares y de tajo abierto, realizado por los equipos técnicos desde la declaratoria de emergencia, que permitieron determinar el nivel de intervención; es decir si los pozos de agua subterránea requieren una limpieza con la finalidad de descolmatar y recuperar las alturas de agua.
Asimismo, se desarrollan pruebas hidráulicas, calidad de agua, entre otros estudios, según sea el caso.
Las actividades se llevan a cabo en coordinación permanente con la Junta de Usuarios de sectores como Medio y Bajo Piura, Valle de Chira, Alto Piura, Sechura y San Lorenzo, situados en nueve distritos de la región.
Son más de S/3 millones de soles que utitizarán para la operatividad de los pozos, así como la adquisición de 70 equipos de bombeo con energías limpias; que serán entregadas a las organizaciones de usuarios a fin de que puedan extraer de forma eficiente las aguas subterráneas de los pozos existentes e irrigar sus cultivos. Cada kit cuenta con una bomba sumergible, panel solar y controladores.
El Programa AGRO RURAL realiza diversas acciones luego de la declaratoria de emergencia en Piura, por peligro inminente ante déficit hídrico; a fin de lograr la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para afrontar esta situación.
La intervención, a cargo del Programa AgroRural, se lleva a cabo tras la evaluación y diagnóstico de 70 pozos tubulares y de tajo abierto, realizado por los equipos técnicos desde la declaratoria de emergencia, que permitieron determinar el nivel de intervención; es decir si los pozos de agua subterránea requieren una limpieza con la finalidad de descolmatar y recuperar las alturas de agua.
Asimismo, se desarrollan pruebas hidráulicas, calidad de agua, entre otros estudios, según sea el caso.
Las actividades se llevan a cabo en coordinación permanente con la Junta de Usuarios de sectores como Medio y Bajo Piura, Valle de Chira, Alto Piura, Sechura y San Lorenzo, situados en nueve distritos de la región.
Son más de S/3 millones de soles que utitizarán para la operatividad de los pozos, así como la adquisición de 70 equipos de bombeo con energías limpias; que serán entregadas a las organizaciones de usuarios a fin de que puedan extraer de forma eficiente las aguas subterráneas de los pozos existentes e irrigar sus cultivos. Cada kit cuenta con una bomba sumergible, panel solar y controladores.
El Programa AGRO RURAL realiza diversas acciones luego de la declaratoria de emergencia en Piura, por peligro inminente ante déficit hídrico; a fin de lograr la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para afrontar esta situación.