Gobierno promueve el desarrollo de la cadena productiva de flores en IV Festival Floral en Surco

Nota de prensa
· Titular del MIDAGRI, Angel Manero, inauguró este evento que se desarrolla en el Parque de la Amistad hasta el 10 de noviembre.
Gobierno promueve el desarrollo  de la cadena productiva de flores en IV Festival Floral en Surco
Gobierno promueve el desarrollo  de la cadena productiva de flores en IV Festival Floral en Surco
Gobierno promueve el desarrollo  de la cadena productiva de flores en IV Festival Floral en Surco
Gobierno promueve el desarrollo  de la cadena productiva de flores en IV Festival Floral en Surco
Gobierno promueve el desarrollo  de la cadena productiva de flores en IV Festival Floral en Surco

Fotos: Midagri

8 de noviembre de 2024 - 12:30 p. m.

¡El Perú no se detiene! En el marco del “Día Nacional de las Flores” y para revalorar la cadena de valor de las flores, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, encabezó hoy la inauguración del IV Festival Floral que se desarrollará hasta el próximo domingo 10 de noviembre.

“Nosotros desde el MIDAGRI estamos promoviendo a los pequeños productores de flores, que es una oportunidad valiosa para impulsar la industria de la floricultura y llegamos actualmente a ventas cercanas a los 10 millones de dólares anuales. Este sector puede seguir creciendo y llegar a un mayor número de mercados del mundo”, sostuvo.

Según información del Centro de Comercio Internacional ocupamos el sexto lugar entre los exportadores latinoamericanos y el puesto 34 en el mundo. En el 2023, las exportaciones de flores de corte fueron de US$ 9.3 millones con un crecimiento promedio anual de 6% entre 2019 y 2023.

En cuanto a la producción nacional, la región Junín es considerada como la mayor productora de flores, sobre todo las provincias de Tarma y Chanchamayo.

En el país se cultivan más de 60 especies de flores en producción, siendo los gladiolos, clavel, gypsophila, rosas, astromelias, hortensias y crisantemos, las flores económicamente más importantes tanto en número de productores como en área sembrada en todo el territorio nacional.

PRINCIPALES MERCADOS

El desarrollo de la industria de las flores y el incremento de la producción, el 88% de las exportaciones de ese producto tiene como principal mercado de destino los Estados Unidos. Otros mercados interesantes son los Países Bajos, República de Corea y Canadá. En Latinoamérica, Chile es nuestro mercado más importante.

La floricultura en el país, genera entre 20 a 25 mil puestos de trabajo en el campo, principalmente familiar y con alta participación femenina, convirtiéndose en un sector capaz de empoderar, brindar trabajo y potenciar la economía de la agricultura familiar en zonas rurales.

Es importante precisar que, el MIDAGRI aprobó en marzo del 2021, el ‘Plan de Desarrollo de la Cadena de Flores al 2030’, con el fin de promover la productividad, innovación y la competitividad global, así como la expansión de la cadena de flores, integrando a todos los actores vinculados como productores, regiones y empresas privadas con el objetivo de promover e incrementar la producción de la floricultura

FERIA EN SURCO

Con el fin de incentivar la compra de flores a pequeños productores del Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó la exposición-venta “Dilo con Flores”, donde se presentó el ramo más grande del país, elaborado con más de 1,500 unidades, además de variedades de flores de diversas regiones en el mes de febrero pasado. En el acto inaugural del festival floral también participó el alcalde de Surco, Carlos Bruce y otros funcionarios.

Con la implementación de 14 stands de productores florales, en la presente edición del festival, participan productores de Junín, Lima, Áncash (Huaraz y Caraz), Ayacucho, Huánuco, Cajamarca, San Martín y Cusco como la Asociación de Productores Agropecuarios Turísticos Forestales del Anexo de Santa Clara, la Cooperativa agraria nueva edén 7 – Tarma, Asociación de Plantas Ornamentales Las Orquídeas, productores de Flores de Huamanga, Huánuco y Huaraz.

De igual manera, el Vivero Manantial Suculentas Vida, la Cooperativa Agraria Ecoflor Perú, la Asociación Agraria Mesetas del Bombón, Orquídeas Amazónicas - Agro Oriente Viveros, Inkafusionate S.A.C, Fundo C & R E.I.R.L., Cooperativa Agraria Alpamayo, Caraz, Coop. Alpamayo, Caraz.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL