MIDAGRI supervisa acciones de apoyo para mitigar impactos del déficit hídrico en Piura
Nota de prensaViceministro Iván Ramos lidera esta visita de campo con participación de autoridades regionales y locales.



4 de noviembre de 2024 - 3:06 p. m.
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos, llegó a la región Piura para supervisar la implementación del plan de acción frente a la emergencia hídrica que vienen atravesando esta región del norte del país.
“Hemos venido para reunirnos con organizaciones de riego y a exponer las acciones que hemos adoptado para atender el problema generado por la falta de agua”, sostuvo el viceministro al iniciar su jornada de trabajo, en donde participó de una reunión con autoridades locales y funcionarios del Gobierno Regional.
Durante su participación, el viceministro dio a conocer que “Desde el Gobierno hemos declarado en emergencia 7 provincias y 34 distritos de Piura para enfrentar la ausencia de lluvias. Sin embargo, vamos a facilitar a través de la ANA la expedición de autorizaciones para el uso de aguas subterráneas y otras medidas, que permitan mitigar los impactos de la sequía”, sostuvo.
Además, agregó que con el apoyo de Agrorural también se implementará una serie de medidas, como la construcción y rehabilitación de pozos de agua, el uso de aguas subterráneas y otras acciones en campo.
Como medida de apoyo también habló sobre el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que permitirá atender a los pequeños productores, cuyos cultivos sufran los impactos de la ausencia de agua, lo que permitirá la recuperación económica de las familias que dependen económicamente de las actividades agropecuarias.
Como se sabe, el SAC es cubierto en un 100% por el Estado, para brindar apoyo a los agricultores más pobres y vulnerables, cuyo propósito es coadyuvar a reinsertarse en la actividad agrícola y reducir los daños generados por eventos naturales, muchos de ellos vinculados con el cambio climático.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
“Hemos venido para reunirnos con organizaciones de riego y a exponer las acciones que hemos adoptado para atender el problema generado por la falta de agua”, sostuvo el viceministro al iniciar su jornada de trabajo, en donde participó de una reunión con autoridades locales y funcionarios del Gobierno Regional.
Durante su participación, el viceministro dio a conocer que “Desde el Gobierno hemos declarado en emergencia 7 provincias y 34 distritos de Piura para enfrentar la ausencia de lluvias. Sin embargo, vamos a facilitar a través de la ANA la expedición de autorizaciones para el uso de aguas subterráneas y otras medidas, que permitan mitigar los impactos de la sequía”, sostuvo.
Además, agregó que con el apoyo de Agrorural también se implementará una serie de medidas, como la construcción y rehabilitación de pozos de agua, el uso de aguas subterráneas y otras acciones en campo.
Como medida de apoyo también habló sobre el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que permitirá atender a los pequeños productores, cuyos cultivos sufran los impactos de la ausencia de agua, lo que permitirá la recuperación económica de las familias que dependen económicamente de las actividades agropecuarias.
Como se sabe, el SAC es cubierto en un 100% por el Estado, para brindar apoyo a los agricultores más pobres y vulnerables, cuyo propósito es coadyuvar a reinsertarse en la actividad agrícola y reducir los daños generados por eventos naturales, muchos de ellos vinculados con el cambio climático.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL