Gobierno designó a Carmen Inés Vegas Guerrero, en el cargo de viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI

Nota de prensa

31 de octubre de 2024 - 8:30 a. m.

La medida fue oficializada en la gaceta de normas legales del Diario Oficial El Peruano, mediante Resolución Suprema N° 017-2024-MIDAGRI. La norma lleva la firma de la presidenta, Dina Boluarte Zegarra y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos.

Carmen Vegas Guerrero cuenta con una amplia experiencia en la gestión pública y privada. Es abogada de profesión, Magíster en Gobierno y Gestión Pública en América Latina de la Universidad Pompeu Fabra. Barcelona, entre otros estudios.

Se trata de una profesional con más de 20 años de experiencia, ha liderado la gestión de instituciones públicas y desarrollo de políticas públicas; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI, ha ocupado cargos importantes en el Estado, como viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, además de haber desempeñado la encargatura del Viceministerio de Interculturalidad y, directora de Servicios al Inversionista en ProInversión.

Además, ha ocupado el cargo de Secretaría General del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y jefa de asesoría legal del Programa Nacional de Saneamiento Rural – PNSR, del mismo sector; secretaria ejecutiva del Proyecto Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, entre otros importantes cargos como jefa de asesoría legal en el sector estatal y privado.

Asimismo, ha diseñado y coordinado proyectos con cooperación internacional ejerciendo la presidencia de la Comisión Nacional de la Juventud de Perú (con rango de ministro), la subjefatura de la Oficina Nacional Anticorrupción del país, ha ejercido como asesora de despachos ministeriales de los sectores Producción y Cultura; siendo también Gerente de Promoción de la Inversión Privada en la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En su desempeño profesional ha realizado diversos servicios profesionales y consultorías a organismos internacionales y nacionales, para el Banco Mundial, el BID, la Unión Europea, la Organización Internacional de Juventud para Iberoamérica - OIJ, Secretaría General Iberoamericana - SEGIB, Midis, Minedu, Minem, Midagri, entre otros. También fue docente de la maestría de gestión pública en la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad del Pacífico.