MIDAGRI continuará atendiendo a más de 27 000 familias agricultoras
Nota de prensaA través del D.S 163- 2024 EF transfieren S/ 27.7 millones para continuar con proyecto Avanzar Rural y la ejecución de obras de infraestructura de riego tecnificado y de defensas ribereñas en el país.



11 de setiembre de 2024 - 3:10 p. m.
Comprometido con desarrollar estrategias que beneficien a más productoras agropecuarias, el Gobierno mediante el Decreto Supremo 163-2024 EF autorizó la transferencia de los recursos para el inicio de proyectos y ejecución de obras a nivel nacional, que mejorarán la calidad de vida de más de 27 mil familias.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, logró la transferencia de S/ 27.7 millones que permitirán dar continuidad al programa Avanzar Rural. Asimismo, se continuará con la ejecución de obras referidas a la ampliación de la frontera agrícola mediante el riego tecnificado y obras referidas a defensas ribereñas, que permitirán salvaguardar la vida de más productores agrarios.
Las entidades ejecutoras del sector como el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL) y el Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI), son las responsables de llevar a cabo estos proyectos.
La instalación e implementación de medidas de prevención para el control de desbordes e inundaciones del río Cañete (Lima) y el control de desbordes e inundaciones del río Chincha (Ica), son dos obras destinadas a la protección de más de 10 mil familias en dichas regiones. Para ambos proyectos se asignará S/ 10 millones.
Asimismo, con un presupuesto de S/ 7.0 millones se dará continuidad al mejoramiento y ampliación de los servicios públicos para el desarrollo productivo local en los ámbitos de la sierra y selva del Perú - Avanzar Rural.
Con un ámbito de articulación en las regiones de Amazonas, Ancash, Cajamarca, Lima y San Martín, el proyecto Avanzar Rural contempla estrategias para incrementar la competitividad y resiliencia de 17 400 pequeños productores, financiando planes de negocio que puedan incrementar la producción y elevar ingresos económicos que conlleven a beneficiar de las familias.
En cuanto a la ampliación de la frontera agrícola, más de S/ 10.6 millones facilitará que en las regiones Huánuco, Puno, Arequipa, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Lima, Cusco, puedan contar con mejores servicios de agua para el riego tecnificado de 440 hectáreas de tierras de cultivos. El beneficio de estas obras alcanzará a más de 540 familias integrantes de la actividad agrícola.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, logró la transferencia de S/ 27.7 millones que permitirán dar continuidad al programa Avanzar Rural. Asimismo, se continuará con la ejecución de obras referidas a la ampliación de la frontera agrícola mediante el riego tecnificado y obras referidas a defensas ribereñas, que permitirán salvaguardar la vida de más productores agrarios.
Las entidades ejecutoras del sector como el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL) y el Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI), son las responsables de llevar a cabo estos proyectos.
La instalación e implementación de medidas de prevención para el control de desbordes e inundaciones del río Cañete (Lima) y el control de desbordes e inundaciones del río Chincha (Ica), son dos obras destinadas a la protección de más de 10 mil familias en dichas regiones. Para ambos proyectos se asignará S/ 10 millones.
Asimismo, con un presupuesto de S/ 7.0 millones se dará continuidad al mejoramiento y ampliación de los servicios públicos para el desarrollo productivo local en los ámbitos de la sierra y selva del Perú - Avanzar Rural.
Con un ámbito de articulación en las regiones de Amazonas, Ancash, Cajamarca, Lima y San Martín, el proyecto Avanzar Rural contempla estrategias para incrementar la competitividad y resiliencia de 17 400 pequeños productores, financiando planes de negocio que puedan incrementar la producción y elevar ingresos económicos que conlleven a beneficiar de las familias.
En cuanto a la ampliación de la frontera agrícola, más de S/ 10.6 millones facilitará que en las regiones Huánuco, Puno, Arequipa, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Lima, Cusco, puedan contar con mejores servicios de agua para el riego tecnificado de 440 hectáreas de tierras de cultivos. El beneficio de estas obras alcanzará a más de 540 familias integrantes de la actividad agrícola.