Gobierno anuncia conformación de mesa técnica de alto nivel para establecer acciones que fortalezcan el sector cafetalero del país

Nota de prensa
Durante su visita a Selva Central, el titular del MIDAGRI anunció que, mediante este espacio de diálogo, se podrán atender las demandas y plantear un plan de trabajo a nivel nacional.
 mesa técnica de alto nivel para establecer acciones que fortalezcan el sector cafetalero
 mesa técnica de alto nivel para establecer acciones que fortalezcan el sector cafetalero
 mesa técnica de alto nivel para establecer acciones que fortalezcan el sector cafetalero

30 de agosto de 2024 - 11:39 a. m.

Como parte del compromiso del Gobierno por impulsar el desarrollo del sector cafetalero del país, el ministro Angel Manero anunció la próxima conformación de una mesa técnica de alto nivel que permitirá atender las demandas del sector y definir un plan de acción inmediato a nivel nacional.

“Próximamente vamos a convocar a una mesa técnica de alto nivel, para sacar adelante 3 o 4 propuestas contundentes que permitan seguir impulsando el desarrollo del sector cafetalero en el país. De modo que, nos vamos a asegurar que estas iniciativas lleguen verdaderamente al productor cafetalero”, anunció.

Estos anuncios los realizó durante su participación en el Congreso Regional Agrario Intercultural, tras haber inaugurado laboratorios en el Instituto Regional del Café, en el distrito de Río Negro, región Junín.

“Quiero decirles que yo no he llegado al MIDAGRI para hacer cosas pequeñas, sino para hacer cosas grandes. Si vamos hacer un Instituto del Café, hagamos el mejor instituto del café de Latinoamérica. Tenemos que hacer que este centro tecnológico de extensión, uno de los mejores del mundo. Que aquí quieran venir los colombianos, los brasileños, los costarricenses, que vengan aquí y conozcan como Perú hizo un nuevo desarrollo, como Perú hizo nuevas variedades resistentes a las plagas y enfermedades, como Perú hizo a sus agricultores altamente competitivos” indicó Manero Campos.

Con estos anuncios, el titular del MIDAGRI cerró su participación en este distrito, dirigiéndose a Pichanaqui para su participación programada en el “Festival Nacional del Café 2024”, organizado por el Gobierno Regional de Junín.


Mesa de trabajo

La conformación de mesas de trabajo para atender las problemáticas del sector cafetalero busca hallar un consenso y establecer iniciativas sectoriales que contribuyan de manera efectiva al fortalecimiento de este sector, en beneficio de todas las zonas cafetaleras del país.

Esta mesa técnica no solo servirá como un espacio para el análisis y la discusión de problemas específicos, sino también como un foro para la generación de ideas innovadoras y la implementación de políticas que respondan de manera efectiva a las necesidades del sector; trabajando de la mano con todos los involucrados, fomentando el diálogo abierto y la cooperación para alcanzar soluciones prácticas y duraderas.

El sector agrícola enfrenta numerosos retos, desde problemas relacionados con la producción y la sostenibilidad hasta cuestiones de comercialización y acceso a recursos. A través de esta mesa técnica, existe el compromiso del MIDAGRI de abordar cada uno de estos desafíos con seriedad y determinación, asegurando que las acciones estén alineadas con las mejores prácticas y las necesidades reales de los productores de café que se encuentran en las 16 regiones del país.

Como una de las alternativas de promoción del consumo interno, también se ha previsto impulsar eventos comerciales a nivel local, regional y nacional, facilitando la comercialización de granos y productos derivados a gran escala. Estos eventos sirven como plataforma para promover los cultivos alternativos que benefician a numerosas familias.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL