MIDAGRI: 1558 productores cuentan con títulos de propiedades agrícolas en Huánuco
Nota de prensaSe realizó la entrega de títulos en beneficio de pequeños productores de cuatro provincias.




15 de agosto de 2024 - 8:13 a. m.
En el marco de las celebraciones del 485 Aniversario de la región Huánuco, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), entregó hoy 1,588 títulos de propiedad rural individual en beneficio de agricultores de las provincias de Ambo, Marañón, Huamalíes y Huacaybamba.
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, hizo entrega de este importante documento a los ciudadanos en medio de una gran celebración. “Con este título se aseguran las tierras de cultivo de los pequeños productores, quienes además podrán contar con otros beneficios, financiamiento de planes de negocios y otros que impulsarán sus actividades agropecuarias”, subrayó.
“La meta este año para la región (Huánuco), es la entrega de aproximadamente de 7 mil predios individuales, 2 comunidades nativas y 8 comunidades campesinas. En ese proceso, el MIDAGRI, ya alcanzó más del 90% del avance para formalizar la propiedad de los productores agrícolas”, informó Ramos Pastor.
De esta manera, el MIDAGRI, a través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú – Tercera Etapa PTRT3, de la UEGPS, y en conjunto con la SUNARP otorgan un predio titulado e inscrito, que posteriormente podrá ser utilizado, como garantía para solicitar un crédito financiero a entidades privadas y estatales.
“En la región, el sector realiza trabajo importante en beneficio de más de 60 mil agricultores con el trabajo que brindan OPAS, programas y proyectos que, impacta de manera positiva en las vidas de los agricultores y su desarrollo, asimismo, resuelve los problemas de límites entre los terrenos de sus colindantes”, enfatizó el viceministro.
El título de propiedad rural concede al titular, el acceso a programas de desarrollo productivo y social del Estado.
Previo al evento, Ramos Pastor, inauguró y recorrió la Feria Agropecuaria, Industrial, Comercial Y Artesanal - FAICA 2024, donde apreció toda la riqueza que ofrece la región, como una de las zonas de mayor producción agropecuaria y de transformación.
La actividad se realizó en el marco de la celebración del 485° Aniversario de la provincia de Huánuco, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor estuvo acompañado del director ejecutivo de la UEGPS, Jorge Matos Izquierdo y el coordinador general del Proyecto PTRT3, Ronald Salazar Chávez.
Avances de la formalización en la región
El trabajo articulado entre el MIDAGRI y el Gobierno Regional de Huánuco durante el 2023 dio como resultado 2,093 títulos rurales entregados sin costo alguno a ciudadanos de las provincias de Humalíes, Pachitea, Ambo, Marañón y Huacaybamba.
Durante el presente año se sigue gestionando que más productores, especialmente de la agricultura familiar de la región puedan acceder a la titularidad y así asegurar el futuro de sus familias y contar con los servicios que brinda el ministerio.
“Este año, se logró la inscripción de una comunidad campesina, 1 427 títulos de Ambo y Huamalíes, que fueron entregados en abril y 1 644 títulos de propiedad entregados el 21 de junio en el Estadio Mayobamba de la ciudad de Huacrachuco, en la provincia de Marañón”, acotó.
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, hizo entrega de este importante documento a los ciudadanos en medio de una gran celebración. “Con este título se aseguran las tierras de cultivo de los pequeños productores, quienes además podrán contar con otros beneficios, financiamiento de planes de negocios y otros que impulsarán sus actividades agropecuarias”, subrayó.
“La meta este año para la región (Huánuco), es la entrega de aproximadamente de 7 mil predios individuales, 2 comunidades nativas y 8 comunidades campesinas. En ese proceso, el MIDAGRI, ya alcanzó más del 90% del avance para formalizar la propiedad de los productores agrícolas”, informó Ramos Pastor.
De esta manera, el MIDAGRI, a través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú – Tercera Etapa PTRT3, de la UEGPS, y en conjunto con la SUNARP otorgan un predio titulado e inscrito, que posteriormente podrá ser utilizado, como garantía para solicitar un crédito financiero a entidades privadas y estatales.
“En la región, el sector realiza trabajo importante en beneficio de más de 60 mil agricultores con el trabajo que brindan OPAS, programas y proyectos que, impacta de manera positiva en las vidas de los agricultores y su desarrollo, asimismo, resuelve los problemas de límites entre los terrenos de sus colindantes”, enfatizó el viceministro.
El título de propiedad rural concede al titular, el acceso a programas de desarrollo productivo y social del Estado.
Previo al evento, Ramos Pastor, inauguró y recorrió la Feria Agropecuaria, Industrial, Comercial Y Artesanal - FAICA 2024, donde apreció toda la riqueza que ofrece la región, como una de las zonas de mayor producción agropecuaria y de transformación.
La actividad se realizó en el marco de la celebración del 485° Aniversario de la provincia de Huánuco, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor estuvo acompañado del director ejecutivo de la UEGPS, Jorge Matos Izquierdo y el coordinador general del Proyecto PTRT3, Ronald Salazar Chávez.
Avances de la formalización en la región
El trabajo articulado entre el MIDAGRI y el Gobierno Regional de Huánuco durante el 2023 dio como resultado 2,093 títulos rurales entregados sin costo alguno a ciudadanos de las provincias de Humalíes, Pachitea, Ambo, Marañón y Huacaybamba.
Durante el presente año se sigue gestionando que más productores, especialmente de la agricultura familiar de la región puedan acceder a la titularidad y así asegurar el futuro de sus familias y contar con los servicios que brinda el ministerio.
“Este año, se logró la inscripción de una comunidad campesina, 1 427 títulos de Ambo y Huamalíes, que fueron entregados en abril y 1 644 títulos de propiedad entregados el 21 de junio en el Estadio Mayobamba de la ciudad de Huacrachuco, en la provincia de Marañón”, acotó.