MIDAGRI participa en la III Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales - Hambre Cero

Nota de prensa
Viceministro Christian Garay resaltó las acciones que despliega el MIDAGRI para asegurar la disponibilidad de alimentos en el país.
Viceministro Christian Garay resaltó las acciones que despliega el MIDAGRI para asegurar la disponibilidad de alimentos en el país.

13 de agosto de 2024 - 6:06 p. m.

El viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Christian Garay, participó en la III Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales - Hambre Cero, realizado en la ciudad de Huaraz, región Áncash.

“Desde el sector agrario se trabaja para garantizar la disponibilidad y el acceso de alimentos para todos los peruanos y se impulsa el desarrollo de la agricultura familiar de manera sostenible”, precisó el viceministro Christian Garay.

Entre los temas desarrollados, por los especialistas durante la jornada se destacaron la agricultura familiar y agricultura sostenible, innovación y resiliencia en la agricultura familiar: experiencias hacia la sostenibilidad prioridades ministeriales en la lucha contra el hambre además la desnutrición, combatir la desnutrición crónica infantil y la anemia.

El evento también contó con la presencia de 25 gobernadores regionales y 166 autoridades locales congregados con la finalidad de gestionar la transformación de los sistemas alimentarios en inclusivos, resilientes y sostenibles.

La III Cumbre Hambre Cero, es un espacio organizado con el fin de contribuir con políticas seguras para el desarrollo de la agricultura familiar en el país que sostenga la producción de alimentación a todos los ciudadanos en un país biodiverso y admirado en el mundo.

En ese sentido, MIDAGRI pudo exponer los avances a la fecha con programas dirigidos para impulsar la producción agrícola como Agroideas que cofinancia planes de negocio de hasta 100 millones de soles anuales; el Fondo Agro Perú que destina para este año 1 100 millones de soles en créditos agrícolas, pecuarios y forestales.

En otro momento destacó el proyecto catastro, titulación y registro de tierras rurales por 80 millones en la sierra y selva del país. El desarrollo del mismo tiene por finalidad formalizar a los pequeños agricultores que trabajan terrenos de cultivos de los cuales son posesionarios hace muchos años. Un esfuerzo conjunto entre los gobiernos regionales, Sunarp y el MIDAGRI.