El Perú come cuy

MIDAGRI promueve el consumo del cuy en el Perú y el mundo.

Día Nacional del Cuy
MIDAGRI promueve el consumo del cuy en el Perú y el mundo.

Con Resolución Ministerial Nº 0338 -2013-MINAGRI, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego declaró el segundo viernes de octubre de cada año como el “Día Nacional del Cuy”, con el fin de revalorar la crianza del cuy, su riqueza genética que contribuye a la economía familiar, y el aporte que representa a la seguridad alimentaria y nutricional, la diversidad cultural para el ecoturismo y tecnologías generadas que en ella envuelven y, de esta manera, estimular el consumo de sus productos y subproductos, así como resaltar la labor de los criadores del cuy.

Con la campaña “El Perú come cuy” se busca promover el consumo de este animal andino, resaltando su valor cultural, nutritivo, sostenible y su impacto en la economía local. Se busca incrementar el consumo de cuy en los sectores económicos B y C, beneficiando así la economía de los productores impulsores de esta cadena.

Celebrar el día del cuy es reconocer nuestras raíces y promover una tradición milenaria que sigue viva en nuestras mesas.

Sabías que:
  • Más de 800 mil familias peruanas se dedican a la crianza de cuyes.
  • Cada vez que consumimos los platos hechos a base de cuy, estamos apoyando el trabajo de miles de productores peruanos.
  • El consumo de cuy impulsa el desarrollo: fortalece la economía y nuestras comunidades.
  • Cuy: cuando eliges consumirlo, eliges apoyar el crecimiento económico del Perú.
  • La producción y comercialización de cuyes cambia las vidas de productores peruanos de zonas rurales.
  • El cuy representa un importante aporte a la seguridad alimentaria y nutricional, la diversidad cultural y las tecnologías generadas.
  • El cuy es una joya gastronómica del Perú. Es un símbolo de nuestra identidad cultural.
  • El sabor del cuy es ancestral, sigue presente en cada familia peruana, logrando unir generaciones.

Videos

Noticias relacionadas