Cuenta General de la República 2023
Nota InformativaNota Económica

26 de junio de 2024 - 4:04 p. m.
Con fecha 30 de mayo y en cumplimiento de la Constitución Política del Perú, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó la Cuenta General de la República del ejercicio fiscal 2023, al Congreso de la República y la Contraloría General de la República.
¿Qué es la Cuenta General de la República y con qué objetivo se elabora?. Este importante documento es el instrumento de gestión pública más completo que se emite en el Estado peruano, con el objetivo de presentar los resultados de la gestión de las entidades sobre el uso de los recursos públicos, transparentando la información sobre las finanzas públicas, que es utilizada para la fiscalización y tomar decisiones en favor de la ciudadanía y todos los usuarios interesados.
¿Qué contiene la Cuenta General de la República? Contiene la información y análisis de los resultados financieros, presupuestarios, económicos y de cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera, en la actuación de todas las entidades que conforman el Sector Publico durante un ejercicio fiscal. Asimismo, incluye el Estado de la Deuda Pública y el Estado de Tesorería, información de los Programas Presupuestales, Inversión Pública y Gasto Social.
¿Qué entidades se encuentran dentro del alcance de la Cuenta General de la República? Para el año 2023 han sido más de 2,500 instituciones que han sido integradas y consolidadas. Estas comprenden a todas las entidades públicas de todos los niveles de gobierno, incluyendo Ministerios, Gobiernos Regionales, Municipalidades, organismos autónomos y empresas públicas financieras y no financieras.
Entre los resultados más relevantes se tiene que la ejecución de gastos a nivel de todo el Sector Público fue de S/ 302 274 millones, con un nivel de cumplimiento de 90,4% respecto del Presupuesto Institucional Modificado. Además, el presupuesto de Inversión Pública ascendió a S/ 69 717 millones y su ejecución fue de S/ 52 567 millones, 75,4% respecto al presupuesto programado.
Por otro lado, el total de activos consolidados del Sector Público al cierre del año 2023 ascendió a S/ 1 133 516 millones, aumentando en 1,8% respecto al año previo. En tanto, el total de pasivos ascendió a S/ 1 092 176 millones, incrementando en 2,8%. A su vez, el total de ingresos del ejercicio 2023 ascendió a S/ 293 287 millones, disminuyendo en 1,1% respecto al 2022, y el total de costos y gastos disminuyó en 10,2%.
Como parte del proceso de adopción de estándares internacionales contables, al cierre del año 2023 se culminó la etapa de depuración y sinceramiento contable, y las entidades corrigieron en sus cuentas de activos y pasivos un total de S/ 85 852 millones. De esta manera, se logró mejorar la calidad de la información contable como base para la adopción plena de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP).
Este importante documento se encuentra a disposición de la ciudadanía en el portal institucional del MEF: