MEF: Se instalará mesa de trabajo y de coordinación con las federaciones universitarias de cara a una mejora en la calidad universitaria

Nota de prensa
MEF: Se instalará mesa de trabajo y de coordinación con las federaciones universitarias de cara a una mejora en la calidad universitaria

Oficina de Comunicaciones

20 de octubre de 2023 - 1:57 p. m.

MEF: Se instalará mesa de trabajo y de coordinación con las federaciones universitarias de cara a una mejora en la calidad universitaria y las condiciones para los profesores universitarios

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Conteras Miranda, se reunió esta mañana con los representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP) y de la Asociación Nacional de Universidades, y acordaron conformar una mesa de trabajo y coordinación, como un espacio para la construcción de consensos y el diseño e implementación de estrategias que permitan mejoras en la educación superior universitaria.

Esta mesa de trabajo se instalará de manera oficial el próximo lunes 23 de octubre en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “En esta mesa de trabajo vamos a establecer una trayectoria de hacia dónde debería converger la docencia universitaria, de acuerdo a estándares internacionales. Queremos iniciar una reforma del docente universitario con incentivos que permitan su capacitación, programas de becas y otras oportunidades que redundará en beneficio no solo del docente, sino también del estudiante”, mencionó el ministro Alex Contreras.

En la reunión participaron también los congresistas José Marticorena y José Balcázar, así como el representante de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú, Bruce Sáenz; y los dirigentes de la FENDUP: Teodomiro Santos Flores, Wilson Yumbato Rojas, Graciela Alvarado Ávalos y Víctor Aguilar Callo.

Asimismo, durante esta reunión, el ministro Alex Contreras recordó que en el proyecto de la Ley de Presupuesto Público 2024, presentado al Congreso de la República, el Ejecutivo ha propuesto un incremento de 1327 millones de soles para las universidades, monto que representa un aumento de 24% respecto al año 2023.

Asimismo, el ministro Contreras exhortó a las universidades públicas a detener la huelga que vienen acatando, y que perjudican a cientos de estudiantes. “Fui alumno y docente de una universidad pública, conozco de cerca los requerimientos; pero, sin ánimos de deslegitimar su derecho a la protesta, solicito consideren levantar la huelga y abocar los esfuerzos en esta mesa de trabajo donde ganamos todos, gana el estudiante, gana el docente y, sobre todo, gana el Perú”, señaló.

Cabe mencionar que el Ministerio de Economía y Finanzas reconoce la importancia de mejorar las condiciones laborales y de infraestructura en las universidades públicas del Perú. “Hemos dado señales que existe voluntad política en este Gobierno y continuaremos haciendo los esfuerzos por generar cambios significativos en la educación universitaria. Reconocemos la labor de los educadores y siempre buscaremos mejorar sus condiciones”, finalizó el titular de Economía y Finanzas.