Peru y Suiza iniciarán tercera fase de programas de cooperación técnica en finanzas públicas y competitividad del sector privado

Nota de prensa
Perú y Suiza iniciarán tercera fase de programas de cooperación

OFICINA DE COMUNICACIONES

6 de octubre de 2023 - 12:00 p. m.


  • MEF sostuvo reunión de trabajo con la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de la Confederación Suiza, Helene Budliger, y delegación empresarial.
 
Los gobiernos de Perú y Suiza iniciarán la implementación de la tercera fase de dos programas de cooperación que buscan el mejoramiento de las finanzas públicas y fomentar la competitividad del sector privado, con esta finalidad el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió dos acuerdos institucionales con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Cooperación Económica y Desarrollo (SECO).

El primer acuerdo interinstitucional firmado está referido a la tercera fase del Programa Financiero de Asistencia Técnica de Apoyo al Mejoramiento Continuo de Finanzas Públicas del Perú, que tiene como objetivo impulsar reformas en el Estado Peruano para incorporar las mejores prácticas internacionales de la OCDE en materia de finanzas públicas. 

El segundo acuerdo interinstitucional implementará la tercera fase del Programa Secompetitivo, el cual tiene como objetivo implementar acciones que fomenten la competitividad del sector privado, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible y la reducción de la pobreza.

Como parte del lanzamiento de la tercera fase de ambos programas, los viceministros de Hacienda, José Carlos Chávez, y de Economía, Juan Pichihua, sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de la Confederación Suiza, Helene Budliger, y el Embajador de Suiza en Perú, Paul Garnier.

En la reunión, el viceministro Pichihua destacó que el programa Secompetitivo ha sido de mucha ayuda para el desarrollo de la Política y Plan Nacional de Competitividad y Productividad, y que, en esa línea, ahora se enfocará en  tres ejes temáticos: Desarrollo productivo innovador y sostenible que facilite el acceso a los mercados; promoción de un entorno favorable para la actividad empresarial, la facilitación del comercio y el acceso a financiamiento; y el fortalecimiento de competencias orientadas a las necesidades del sector privado.

Por su parte, la secretaria Budliger indicó que Suiza está interesada en fortalecer la relación gobierno-gobierno, resaltando que, para el país helvético, Perú es un país prioritario para la cooperación económica, por lo que ofrecieron también su apoyo técnico para que Perú pueda ingresar a la OCDE.

La delegación oficial suiza estuvo acompañada de una misión de ejecutivos de empresas suizas que ya operan o están interesadas de tener operaciones en sectores como minería, energías limpias, transporte, servicios de ingeniería, infraestructura para gestión de riesgos, financiamiento de infraestructura y servicios empresariales.