Ministro Contreras: “Perú aspira a ser el centro de las Asociaciones Público Privadas de América Latina”

Nota de prensa
KIT-PUBLICACIONES_05.10.23_Centro-de-las-APP_gob

OFICINA DE COMUNICACIONES

5 de octubre de 2023 - 8:50 a. m.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, recibió formalmente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la sede del Foro PPP Américas 2025 (Public-Private Partnerships), que se realizará en el Perú dentro de dos años, y reunirá a expertos de los sectores público y privados en el foro más grande sobre Asociaciones Público Privadas en América Latina y el Caribe.

Durante este foro los representantes del sector público y privado compartirán su conocimiento y experiencias en Asociaciones Público Privadas en aspectos importantes como creación de empleo, resilencia y medición del impacto de los proyectos, identificando las mejores prácticas para ser aplicadas en los países de la región y así seguir cerrando brechas en sectores esenciales como agua y saneamiento, energía, transporte y telecomunicaciones.

“El Perú aspira a ser el centro de las Asociaciones Público Privadas de América Latina, somos uno de los países donde ha empezado a reactivarse las adjudicaciones. Es una meta clave para nosotros superar los 3 mil millones de dólares y que el portafolio siga creciendo, que sigamos adjudicando más proyectos de inversión”, destacó el ministro Contreras durante el foro de Oportunidades de Inversión en Perú organizado por ProInversión.

El titular del MEF recordó que la brecha de infraestructura es muy grande en el país, de acuerdo al Plan Nacional de Infraestructura la brecha de corto plazo es de S/ 117 mil millones, y la de largo plazo es de S/ 363 mil millones, más de cinco veces el presupuesto previsto para el próximo año; e incluso observamos que hay algunos sectores donde la brecha se está abriendo, vemos por ejemplo Vivienda, Educación, y necesitamos un shock de inversiones.

El ministro Contreras señaló que se va seguir impulsando la inversión privada. “Es el motor de crecimiento. Cada mil millones de inversión en APP generan 70 mil empleos. Es reactivador, dinamiza la economía, pero también ayuda al cierre de brechas”, dijo.

El último foro PPP Américas 2023 se desarrolló en el mes de julio en la Ciudad de Panamá (Panamá), y contó con más de 450 asistentes presenciales y 2,500 asistentes virtuales de América, Europa y Asia.