Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Amazonía Peruana buscará impulsar el crecimiento económico, inclusivo y ambientalmente sostenible

Nota de prensa
KIT-PUBLICACIONES_11.08.23_Mesa-Ejecutiva-Amazonia_gob

OFICINA DE COMUNICACIONES

11 de agosto de 2023 - 3:20 p. m.

Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Amazonía Peruana para impulsar el crecimiento económico y desarrollo productivo, inclusivo y ambientalmente sostenible

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la Resolución Ministerial N° 286-2023-EF a través de la cual se aprueba la conformación de la Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo productivo, inclusivo y ambientalmente sostenible de la Amazonía Peruana.

Se estima que el 15% de la población del Perú vive en la Amazonía y sus medios de vida dependen del uso sostenible de sus recursos naturales a través de actividades agropecuarias, agroindustriales, reforestación, ecoturismo y servicios ecosistémicos.

Acorde con la política general de gobierno, referido a los ejes de reactivación económica e impulso al desarrollo de los departamentos, se buscará avanzar hacia una gestión integral del territorio a través de una planificación estratégica y un adecuado ordenamiento territorial, que brinde seguridad jurídica a todos los actores, priorizando a los pueblos indígenas, promoviendo una economía formal y emprendimientos pequeños, medianos y grandes. 

“Queremos darle impulso al desarrollo de la Amazonía. El enfoque en los últimos años ha sido solo ambiental, cuando en realidad coexisten otros temas fundamentales como el desarrollo social, la seguridad, la lucha contra las actividades ilícitas, y la actividad económica porque no se han generado las condiciones para el desarrollo productivo. El objetivo es construir una agenda conjunta, coordinada y viable, que involucre aspectos como la infraestructura sostenible, el impulso a la exportación, el sector forestal, la acuicultura, entre otros”, refirió el ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda.

Cabe señalar que la Mesa Ejecutiva estará conformada por representantes del MEF; la Presidencia del Consejo de Ministros; y los ministerios de Ambiente, Comercio Exterior y Turismo, de Cultura, Defensa, Desarrollo Agrario y Riego, Energía y Minas, Interior, Producción y de Transportes y Comunicaciones.

También serán parte representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA; El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR; el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR; y de los gobiernos regionales de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. 

Asimismo, participarán representantes de la Mancomunidad Regional Amazónica, cuatro de asociaciones gremiales y cuatro de asociaciones de la sociedad civil; todos ellos acreditados por la Mancomunidad Regional Amazónica.