Capacitación virtual: Módulo de registro de la negociación colectiva

Comunicado
MEF-COMUNICADO_07.07.2023_DGA_gob
MEF-COMUNICADO_07.07.2023_DGA_gob2

7 de julio de 2023 - 11:13 a. m.

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos (en adelante DGGFRH), en el marco de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal y la Directiva N° 0002-2022-EF/53.01, Lineamientos para la Administración del Módulo de registro de la Negociación Colectiva en el Sector Público, recuerda a las entidades del Sector Público que deben registrar y valorizar la información contenida en los convenios colectivos, las actas de conciliación y laudos arbitrales de índole laboral, con incidencia económica derivados en la negociación colectiva, en el “Módulo de Registro de la Negociación Colectiva en el Sector Público” del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Para tal fin, se ha programado capacitaciones virtuales los días 10, 11 y 12 de julio respecto a la citada directiva, y se invita a participar a los Jefes y personal de las Oficinas de Recursos Humanos o los que hagan sus veces en las entidades; conforme al siguiente detalle:

Ver cuadro
* Revisar el grupo y horario(turno) asignado en el siguiente enlace: https://bit.ly/Materiales-Capacitacion-Modulo-NC

A fin de proceder con la inscripción y la asignación de sala virtual, los asistentes deben realizar su registro a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1Aq_Gi1pFbpVVPV6jz6HvM9pcABG89OtQ5RFQrxj4k8o/edit
Asimismo, se precisa lo siguiente:
  1. El ingreso al “Módulo de Registro de la Negociación Colectiva en el Sector Público” para el registro de los convenios suscritos en el marco de la Negociación Colectiva a nivel Descentralizado se puede realizar desde el día Lunes 10 de julio de 2023 hasta el día Viernes 21 de julio de 2023. Dicho registro tiene carácter de declaración jurada.
  2. La solicitud de usuarios al “Módulo de Registro de Negociación Colectiva” será realizada por el Jefe(a) de la Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces de la Unidad Ejecutora, quien deberá remitir un correo electrónico a soporte_airhsp@mef.gob, adjuntando la “Ficha de asignación de Usuario” (enlace: https://bit.ly/Materiales-Capacitacion-Modulo-NC) con los datos del personal responsable.
  3. La DGGFRH revisará y analizará la información registrada en el Módulo y, de identificar inconsistencias, remitirá un correo electrónico a la entidad con las observaciones para que en un plazo no mayor a tres (03) días hábiles de recibida la observación cumpla con subsanar las observaciones advertidas.
  4. Finalmente, se recuerda que no se puede negociar en el Nivel Descentralizado aquellas materias que han sido pactadas en el Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2023-2024, tales como los incrementos remunerativos para el personal comprendido en los Decretos Legislativos N° 276, 728, 1057 y Leyes N° 30057, 29709, 28091. Dicho Convenio Colectivo se puede encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/Materiales-Capacitacion-Modulo-NC.

Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos
Viceministerio de Hacienda