La ejecución total acumulada de la inversión pública alcanzó los S/21 374 millones al mes de agosto
Nota de prensa
1 de setiembre de 2021 - 12:39 p. m.
La ejecución total acumulada de la inversión pública al mes de agosto mantiene su récord histórico en los últimos 20 años al registrar una ejecución ascendente a S/ 21 374 millones (lo cual representa un avance de 39.9% respecto al Presupuesto Institucional Modificado - PIM). Este desempeño supera en 29% a lo ejecutado para el mismo periodo del 2014 (S/ 16 619 millones), año que presentó la mayor ejecución entre los años 2001-2020, alcanzando así su mayor crecimiento.
Fuente: Consulta Amigable - MEF al 30.08.2021
En lo que va del año, la ejecución de los tres niveles de gobierno ha presentado un avance con relación al PIM de: 39.8% en el Gobierno Nacional (S/ 9 101 millones), 39.3% en el Gobierno Regional (S/ 3 812 millones) y 40.3% en el Gobierno Local (S/ 8 461 millones).
Fuente: Consulta Amigable - MEF al 30.08.2021
Por su parte, la ejecución alcanzada en los tres niveles de gobierno durante el mes de agosto 2021 asciende a S/ 2 679 millones, siendo consistente con el crecimiento de los primeros meses del año.
En lo que va del año, la ejecución de los tres niveles de gobierno ha presentado un avance con relación al PIM de: 39.8% en el Gobierno Nacional (S/ 9 101 millones), 39.3% en el Gobierno Regional (S/ 3 812 millones) y 40.3% en el Gobierno Local (S/ 8 461 millones).
Por su parte, la ejecución alcanzada en los tres niveles de gobierno durante el mes de agosto 2021 asciende a S/ 2 679 millones, siendo consistente con el crecimiento de los primeros meses del año.
Desagregando el análisis según niveles de gobierno, en el mes de agosto el Gobierno Nacional ejecutó S/ 941 millones respecto a la meta de S/ 1 618 millones, lo que representa un avance de 58%. Este nivel de ejecución se explica principalmente por la continuidad en la ejecución de grandes inversiones como la “Construcción de la línea 2 y ramal av. Faucett-Gambetta de la red básica del metro de Lima y Callao provincias de Lima y Callao, departamento de Lima (CUI 2233850)” (S/ 146.4 millones), y la “Construcción de la carretera Bellavista - Mazan - Salvador - El Estrecho (CUI 2192666)” (S/ 36 millones) ambas a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En la misma línea, el sector que tuvo una mayor contribución a la ejecución total del Gobierno Nacional en el mes de agosto fue Transportes y Comunicaciones con S/ 455 millones (49%), a pesar de haber ejecutado el 51% de su meta. Por otro lado, los sectores Interior, Trabajo y Salud superaron sus metas establecidas para el presente mes, mostrando una ejecución del 199%, 124% y 107%, respectivamente.
* Ordenado en función al porcentaje de ejecución con respecto a la meta de agosto. Fuente: Consulta Amigable - MEF al 30.08.2021
Los Gobiernos Regionales ejecutaron S/ 499 millones respecto a la meta de S/ 673 millones para el mes de agosto, lo que representa un avance de 74%. Este nivel de ejecución se explica por la ejecución de importantes proyectos de inversión como el proyecto “Construcción, operación y mantenimiento del túnel trasandino y la primera etapa de la presa limón (CUI 2022232)” (S/ 15.4 millones) ejecutado por el Gobierno Regional de Lambayeque, y el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Pedro Sánchez Meza distrito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín (CUI 2337618)” (S/ 14.7 millones) ejecutado por el Gobierno Regional de Junín. Asimismo, los gobiernos regionales que tuvieron una mayor contribución a la ejecución total del Gobierno Regional (42%) fueron Piura con S/ 65 millones, Loreto con S/ 45 millones, Junín con S/ 37 millones, Arequipa con S/ 32 millones y Cusco con S/ 31 millones ejecutando el 174%, 127%, 121%, 54% y 68% de sus metas, respectivamente. Asimismo, los Gobiernos Regionales de Piura, Tumbes, Loreto, Junín y San Martín superaron su meta establecida.
* Ordenado en función al porcentaje de ejecución con respecto a la meta de agosto. Fuente: Consulta Amigable - MEF al 30.08.2021
Por su parte, los Gobiernos Locales presentaron una ejecución de S/ 1 239 millones de la meta de S/ 1,634 millones para el mes de agosto, lo que representa un avance de 76%. Este nivel de ejecución se explica por la ejecución de importantes proyectos como el proyecto “Ampliación del tramo norte del Cosac I desde la estación el naranjal hasta la av. Chimpu Ocllo, distritos de Comas y Carabayllo, provincia de Lima - Lima (CUI 2282140)” (S/ 25.6 millones) y, el proyecto “Creación del paso a desnivel en la intersección de la Av. Javier Prado Este con Av. Las Palmeras - Av. Club Golf Los Incas (Ovalo Monitor) en los distritos de la Molina y Santiago de Surco de la provincia de Lima - departamento de Lima (CUI 2311595)” (S/ 8.8 millones), ambos ejecutados por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Los Gobiernos Regionales ejecutaron S/ 499 millones respecto a la meta de S/ 673 millones para el mes de agosto, lo que representa un avance de 74%. Este nivel de ejecución se explica por la ejecución de importantes proyectos de inversión como el proyecto “Construcción, operación y mantenimiento del túnel trasandino y la primera etapa de la presa limón (CUI 2022232)” (S/ 15.4 millones) ejecutado por el Gobierno Regional de Lambayeque, y el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Pedro Sánchez Meza distrito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín (CUI 2337618)” (S/ 14.7 millones) ejecutado por el Gobierno Regional de Junín. Asimismo, los gobiernos regionales que tuvieron una mayor contribución a la ejecución total del Gobierno Regional (42%) fueron Piura con S/ 65 millones, Loreto con S/ 45 millones, Junín con S/ 37 millones, Arequipa con S/ 32 millones y Cusco con S/ 31 millones ejecutando el 174%, 127%, 121%, 54% y 68% de sus metas, respectivamente. Asimismo, los Gobiernos Regionales de Piura, Tumbes, Loreto, Junín y San Martín superaron su meta establecida.
Por su parte, los Gobiernos Locales presentaron una ejecución de S/ 1 239 millones de la meta de S/ 1,634 millones para el mes de agosto, lo que representa un avance de 76%. Este nivel de ejecución se explica por la ejecución de importantes proyectos como el proyecto “Ampliación del tramo norte del Cosac I desde la estación el naranjal hasta la av. Chimpu Ocllo, distritos de Comas y Carabayllo, provincia de Lima - Lima (CUI 2282140)” (S/ 25.6 millones) y, el proyecto “Creación del paso a desnivel en la intersección de la Av. Javier Prado Este con Av. Las Palmeras - Av. Club Golf Los Incas (Ovalo Monitor) en los distritos de la Molina y Santiago de Surco de la provincia de Lima - departamento de Lima (CUI 2311595)” (S/ 8.8 millones), ambos ejecutados por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Asimismo, los gobiernos locales de los siguientes departamentos que tuvieron una mayor contribución a la ejecución total del Gobierno Local (39%) fueron Lima con S/ 137 millones, Piura con S/ 124 millones, Cusco con S/ 121 millones y Ancash con S/ 105 millones, habiendo ejecutado el 81%, 75%, 107% y 84% de sus metas, respectivamente. Asimismo, los departamentos de los gobiernos locales de Loreto y Tacna superaron la meta establecida de 126% (S/ 29 millones) y Cusco con 107% (S/ 121 millones), respectivamente.
* Ordenado en función al porcentaje de ejecución con respecto a la meta de agosto. Fuente: Consulta Amigable - MEF al 30.08.2021
A la fecha, el desempeño en la ejecución de inversiones se ha logrado en gran medida debido a que las entidades públicas en todos los niveles de gobierno se han comprometido con la reactivación económica; por su parte el MEF colabora con la gestión de la inversión pública en los tres niveles de gobierno a través de las siguientes actividades:
A la fecha, el desempeño en la ejecución de inversiones se ha logrado en gran medida debido a que las entidades públicas en todos los niveles de gobierno se han comprometido con la reactivación económica; por su parte el MEF colabora con la gestión de la inversión pública en los tres niveles de gobierno a través de las siguientes actividades:
- El acompañamiento permanente a las entidades de los 3 niveles de gobierno a través de asistencias técnicas, capacitaciones virtuales y seguimiento. Al mes de agosto se han realizado 1,020 asistencias técnicas y 137 reuniones de seguimiento a sectores priorizados con el fin de impulsar acciones de destrabe que impulsen la ejecución de las inversiones.
- Se culminó con el ciclo de capacitaciones de seguimiento a la inversión pública realizando 03 capacitaciones virtuales sobre i) la importancia y funcionalidades de la nueva plataforma de seguimiento a la ejecución de inversiones; ii) estrategia de seguimiento de inversiones y el uso de aplicativos informáticos del banco de inversiones; y, iii) la vinculación del banco de inversiones con otros sistemas administrativos del estado para un adecuado seguimiento.
- Se emitió un comunicado el 11 de agosto del 2021 a los tres Niveles de Gobierno informando la emisión de manera semanal del “Reporte del Registro del Formato N° 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones”, con la finalidad de que las OPMI coordinen con las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) correspondientes, para mantener actualizada la información del avance físico y financiero de las inversiones en fase de ejecución y así advertir posibles riesgos y problemas para dar solución y destrabe de las inversiones.
Para lo que resta del año, el MEF continuará con la estrategia de impulso a la ejecución de inversiones en el marco de la reactivación económica, a través de los diferentes mecanismos y actividades que se vienen implementando tales como: asistencia técnica y capacitación, seguimiento a las metas de ejecución presupuestal, y mejorar de la tecnología de la información para el acompañamiento y para las alertas tempranas en los riesgos de ejecución.