MEF obtiene certificación por dos iniciativas destacadas en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública
Nota de prensa
![Entorno 2 - OK[2]](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8906240/1275913-entorno-2-ok-2.jpeg)


28 de octubre de 2025 - 5:00 p. m.
· Ambas prácticas certificadas destacan por fortalecer la seguridad vial en zonas escolares y promover la transparencia en los resultados obtenidos a través del uso de los recursos públicos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Calidad del Gasto Público de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), obtuvo dos certificaciones de Buena Práctica en Gestión Pública 2025 por Ciudadanos al Día (CAD), en reconocimiento a su compromiso con una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados.
La primera iniciativa, “Entornos Escolares Seguros – Compromiso 06: Acciones de control para la disminución de accidentes en zonas escolares”, fue certificada en la categoría Sistemas de Gestión Interna. Esta práctica forma parte del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) 2024 – Tramo II, y refleja el trabajo conjunto del MEF y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para fortalecer el rol de los gobiernos locales en la protección de la seguridad vial de los estudiantes en todo el país.
Gracias a esta articulación, las municipalidades recibieron asistencia técnica y acompañamiento para implementar medidas concretas que reduzcan los accidentes de tránsito en los alrededores de instituciones educativas priorizadas a nivel nacional.
Durante 2024, el compromiso se ejecutó en 73 municipalidades de 16 regiones, beneficiando a más de 400 mil estudiantes de más de 400 instituciones educativas. En el 2025, la intervención permite beneficiar a 487 colegios, protegiendo a más de 300 mil escolares y 16 mil docentes mediante la implementación de señalización preventiva, reductores de velocidad y controles de tránsito que garanticen el cumplimiento del límite máximo de 30 km/h en zonas escolares.
La segunda práctica reconocida, “Aplicativo RESULTA – Indicadores de Desempeño de Programas Presupuestales”, obtuvo certificación como Buena Práctica en Gestión Pública en la categoría Transparencia y Acceso a la Información.
El RESULTA es una herramienta digital, dinámica y de fácil acceso, que brinda información actualizada sobre los indicadores de desempeño, cumplimiento de metas y ejecución presupuestaria de los programas presupuestales. De esta manera, se acerca a la ciudadanía información clave sobre los resultados alcanzados por los servicios públicos financiados con recursos del Estado.
Su implementación fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso ciudadano a datos relevantes del desempeño de los servicios públicos. La herramienta se encuentra disponible en: www.mef.gob.pe/resultaMEF.
Ambas certificaciones reflejan el compromiso del MEF con la mejora continua de la gestión pública bajo el enfoque del Presupuesto por Resultados (PpR), que busca que cada sol del presupuesto público se traduzca en bienes, servicios y resultados concretos en beneficio de la población, promoviendo una gestión más responsable, eficiente y sustentada en evidencia.
Con estos reconocimientos, el Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su compromiso de seguir impulsando una gestión pública moderna, transparente y centrada en las personas, basada en la innovación y la colaboración interinstitucional para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.



