MEF impulsa la inversión pública y fortalece capacidades en Cusco y Apurímac con el décimo Ejecuta+

Nota de prensa
EJECUTA+ CUSCO APURI 1
EJECUTA+ CUSCO APURI 5
EJECUTA+ CUSCO APURI 4
EJECUTA+ CUSCO APURI 3

25 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.

· Cerca de 180 entidades de ambas regiones participaron en la jornada técnica que busca acelerar la ejecución de 659 obras por más de S/ 4,996 millones.
· El MEF reafirma su compromiso con la descentralización, la eficiencia del gasto y la formación de operadores públicos para una mejor gestión de las inversiones.

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó en la ciudad del Cusco la décima edición del Ejecuta+, estrategia que brinda asesoría técnica y acompañamiento especializado a gobiernos regionales y locales para agilizar la ejecución de obras y contribuir al cierre de brechas de infraestructura. En esta jornada participaron cerca de 180 entidades públicas de Cusco y Apurímac.


El objetivo es impulsar la culminación de 659 obras por un monto superior a S/ 4,996 millones, asignadas a gobiernos regionales y locales de ambas regiones. Con ello, el MEF reafirma su compromiso con la eficiencia del gasto público, el fortalecimiento de la inversión y la mejora de los servicios básicos para la población.


A la fecha, Cusco y Apurímac registran niveles de ejecución presupuestal de 62,6 % y 55,6 %, respectivamente. Para acompañar este esfuerzo, el MEF movilizó equipos técnicos multidisciplinarios que trabajaron de manera articulada con las autoridades locales, identificando y resolviendo las principales barreras que limitan el avance de las inversiones.


El Ejecuta+ Cusco contó con 12 mesas de atención simultáneas, presenciales y virtuales, que brindaron soporte técnico con horarios extendidos: ocho horas en la modalidad virtual y cinco en la presencial. En esta edición se incorporó la participación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), reforzando el carácter integral y descentralizado de la estrategia.


En esa línea, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que una de las metas del MEF al 2026 es capacitar a más de 472 mil operadores de inversión pública de entidades sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. “Impulsamos una política activa de formación y desarrollo de capacidades mediante programas de especialización gratuitos y de alcance nacional, orientados a fortalecer la gestión de la inversión pública en todo el país”, precisó la titular del sector.


El Ejecuta+ se ha consolidado como un espacio de articulación directa entre el MEF y los gobiernos regionales y locales. Durante este año, ha brindado asistencia técnica a más de 20 regiones del país, entre ellas Huánuco, Pasco, Áncash, Junín, Madre de Dios, Cajamarca, Ucayali, Tumbes, La Libertad, Piura, Loreto, Amazonas, San Martín, Moquegua, Tacna, Arequipa, Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Ayacucho, Puno y Huancavelica.