Gobierno supervisa condiciones del Hospital Loayza para fortalecer la atención de emergencias

Nota de prensa
SM MIRALLES HOSPITAL LOAYZA 1
SM MIRALLES HOSPITAL LOAYZA 2
SM MIRALLES HOSPITAL LOAYZA 3
SM MIRALLES HOSPITAL LOAYZA 4
SM MIRALLES HOSPITAL LOAYZA 5

24 de octubre de 2025 - 8:20 p. m.

· La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, supervisó las condiciones de atención en el hospital, verificó el estado de la infraestructura y recogió información sobre el equipamiento y el personal médico.
· Acción se enmarca en la política de trabajo articulado que impulsa el presidente José Jerí Oré, orientada a mejorar la gestión pública y la calidad de los servicios de salud.


En el marco de la estrategia #EmergenciaEnAcción y de la coordinación multisectorial que impulsa el Gobierno del presidente José Jerí Oré, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, realizó una visita inopinada al Hospital Nacional Arzobispo Loayza con el objetivo de constatar directamente las condiciones en que se brinda la atención médica y conocer de primera mano las principales necesidades del establecimiento de salud.


Durante la supervisión, la titular del MEF recorrió diversas áreas del hospital, incluyendo emergencias, farmacia, dirección general, laboratorio y las salas de operaciones del Pabellón 5, actualmente en remodelación. Subrayó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema hospitalario y asegurar que los recursos públicos se utilicen con eficiencia, transparencia y sentido de urgencia, en beneficio directo de los pacientes y del personal médico.


“Hay que entender que las políticas públicas no se diseñan en un escritorio. Para hacer una intervención efectiva tienes que conocer la realidad. Nos hemos comprometido en gestionar algunas acciones para que, de manera progresiva, podamos atender las mejoras que requiere este importante establecimiento de salud”, señaló la ministra Miralles.


Asimismo, la ministra anunció que se ha coordinado con el Ministerio de Salud (Minsa) la elaboración de una lista priorizada de necesidades para evaluar la adquisición de equipos médicos y la reasignación de recursos en hospitales con menor demanda, optimizando así el uso del presupuesto público.


“El Gobierno está comprometido con garantizar una atención digna y oportuna. Desde el MEF, impulsamos una gestión responsable de los recursos para que cada sol invertido se traduzca en mejores servicios para los peruanos”, afirmó la ministra Miralles.


Finalmente, la titular del MEF precisó que su despacho se encuentra en revisión de prioridades presupuestales, a fin de equilibrar la atención a sectores sociales clave como salud, educación y saneamiento, sin descuidar la seguridad ciudadana, considerada una prioridad del Gobierno de transición y reconciliación nacional.


El Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su compromiso con la optimización de la inversión en salud pública, promoviendo una gestión orientada a resultados que fortalezca la infraestructura sanitaria y contribuya al bienestar de todos los ciudadanos.