Presidente José Jerí refuerza coordinación con el MEF para consolidar una gestión económica responsable y de resultados

Nota de prensa
Presidente José Jerí se reúne con titular del MEF 1
Presidente José Jerí se reúne con titular del MEF 2
Presidente José Jerí se reúne con titular del MEF 3

23 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.

· El jefe de Estado sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y su equipo técnico, como parte de las visitas a los sectores del Ejecutivo.
· Durante el encuentro se reafirmó el compromiso de optimizar el uso de los recursos públicos, ampliar la base tributaria y garantizar los recursos necesarios para la seguridad ciudadana y el proceso electoral.

El presidente de la República, José Jerí Oré, realizó una visita inopinada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde sostuvo una reunión de trabajo con la ministra Denisse Miralles y los directores generales de los viceministerios de Economía y Hacienda. La actividad forma parte de las coordinaciones directas que el mandatario viene impulsando con los sectores del Ejecutivo para fortalecer la gestión pública y garantizar la eficiencia del gasto.


Durante el encuentro, las autoridades revisaron las medidas orientadas a mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la gestión presupuestal y sustentar el Presupuesto Público 2026, priorizando recursos para la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad, en beneficio de todos los peruanos.


“Debemos dejar las bases para el próximo gobierno, asegurando la capacidad de ampliar la recaudación y reducir la informalidad. El reto es hacer cosas que antes no se hacían para lograr ese objetivo de ampliar la base tributaria”, expresó el presidente de la República José Jerí


El jefe de Estado convocó al equipo del MEF a seguir trabajando de manera articulada para atender las demandas presupuestales vinculadas a la seguridad y la operatividad del Estado, en el marco de la estrategia nacional contra la criminalidad.


Por su parte, la ministra Denisse Miralles reafirmó el compromiso del sector con la disciplina fiscal, la eficiencia del gasto y la transparencia en la gestión pública. “Cada sol invertido debe traducirse en bienestar y desarrollo para las familias peruanas”, afirmó.


Asimismo, se destacó que la reducción de la informalidad y la promoción de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son pilares clave para impulsar la productividad, el empleo formal y la competitividad del país.