Gobierno promueve acciones conjuntas para fortalecer las condiciones de la Policía Nacional

Nota de prensa
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 21.32.18_29e2092e
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 20.41.43_2939c64c
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 20.41.39_9bf50066
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 21.31.17_f83e8c79

17 de octubre de 2025 - 11:15 p. m.

· La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, participó en la jornada #UnidosPorLaSeguridad, una acción intersectorial orientada a conocer de cerca la labor que realiza la Policía Nacional del Perú en favor de la seguridad y el bienestar ciudadano.

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, participó en la jornada simultánea #UnidosPorLaSeguridad, impulsada por el presidente José Jerí, con el propósito de conocer de primera mano las condiciones en que la Policía Nacional del Perú (PNP) desarrolla su labor en favor de la seguridad y el bienestar de las familias peruanas.


Como parte de esta acción articulada del Gobierno, la titular del MEF visitó la Comisaría de Familia Lima “Bertha Gonzáles Posada Eyzaguirre”, en el Cercado de Lima, y la Comisaría de Canto Rey, en San Juan de Lurigancho, distrito con una de las mayores incidencias delictivas de la capital.


Durante el recorrido, la ministra dialogó con el personal policial y constató las condiciones de infraestructura, servicios básicos, equipamiento y operatividad de los vehículos, así como los espacios destinados a la atención de la ciudadanía.


“Hemos conocido in situ la realidad de nuestras comisarías y constatado que existen importantes retos de infraestructura. Desde el MEF, coordinaremos con la Comandancia de la PNP y el Ministerio del Interior medidas inmediatas para mejorar las condiciones en que se brindan los servicios de seguridad ciudadana”, señaló la ministra Miralles.


Asimismo, informó que el MEF elaborará un informe con recomendaciones técnicas orientadas a fortalecer la gestión de mantenimiento e impulsar la incorporación de tecnología en las comisarías, con el objetivo de garantizar la eficiencia y sostenibilidad de las inversiones en seguridad ciudadana.


“Estas visitas nos permiten escuchar, conocer de primera mano la labor de nuestros policías y definir acciones concretas para que cuenten con mejores condiciones de trabajo y la ciudadanía reciba un servicio más cercano y seguro”, concluyó.