MEF brinda asistencia y transfiere recursos al Proyecto Especial Olmos Tinajones para asegurar su operación y mantenimiento

Nota de prensa
NP1-120925-1
NP1-120925-2
NP1-120925-3

12 de setiembre de 2025 - 9:20 a. m.

  • Equipos técnicos del MEF brindan asistencia en materia presupuestal y de abastecimiento al Gobierno Regional de Lambayeque en el fortalecimiento del PEOT.
Con el objetivo de asistir al Gobierno Regional de Lambayeque en la gestión de la concesión para el trasvase Olmos Tinajones, luego de su vencimiento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) han puesto en marcha un acompañamiento técnico y financiero orientado a asegurar la operación y mantenimiento del referido proyecto.

En ese marco, mediante el Decreto Supremo N.º 191-2025-EF, se autorizó la transferencia de hasta S/ 45 622 685 al Gobierno Regional de Lambayeque, del cual depende directamente el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT). Estos recursos permitirán ejecutar lo dispuesto en la sexagésima quinta disposición complementaria final de la Ley N.º 32416, garantizando que el GORE Lambayeque realice las acciones necesarias para la operatividad del proyecto y la continuidad de sus actividades estratégicas.

Asimismo, desde agosto, el MEF ha desplegado equipos técnicos de sus direcciones generales de Presupuesto Público, Abastecimiento y Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, quienes brindan asistencia especializada al GORE Lambayeque y al PEOT. Gracias a este soporte, el proyecto ha podido elaborar oportunamente sus instrumentos de gestión y optimizar sus procesos administrativos.

Cabe señalar que el PEOT es responsable de la operación y mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, que abastece de agua para riego a más de 87 000 hectáreas en el valle Chancay-Lambayeque. Asimismo, supervisa la concesión de la infraestructura de trasvase e irrigación del Proyecto Olmos, que permite atender 5500 hectáreas en el Valle Viejo y 38 000 hectáreas en Tierras Nuevas, en el distrito de Olmos.

Con estas acciones, el MEF reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con los gobiernos regionales para asegurar la sostenibilidad de proyectos estratégicos que son fundamentales para la productividad agrícola y el desarrollo regional.