Sobre los requerimientos presupuestales de la ANIN
ComunicadoCOMUNICADO N.º 0005-2025-EF/53.01

17 de agosto de 2025 - 9:10 a. m.
Respecto al reportaje emitido hoy sobre los planteamientos para asignar recursos adicionales a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclara lo siguiente:
- Para el Año Fiscal 2025, el Congreso de la República aprobó a la ANIN un presupuesto de S/ 3131 millones, por toda fuente de financiamiento. Actualmente, la demanda adicional que solicita la ANIN asciende a S/ 4389 millones, lo cual representaría un incremento del 140 % de su presupuesto.
- Conforme lo dispone el Decreto Legislativo 1440, Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, cada entidad es responsable de planificar y priorizar sus gastos dentro de los límites presupuestales aprobados. Por tanto, correspondía a la ANIN optimizar el uso de los recursos asignados y priorizar la ejecución de sus proyectos estratégicos.
- Asignar recursos adicionales sin respaldo en un incremento de la recaudación y sin financiamiento sostenible, implica alejarnos de las reglas fiscales ya autorizadas, encareciendo el endeudamiento, reduciendo la capacidad de financiar servicios esenciales y atender emergencias, limitando además el espacio fiscal futuro, afectando la estabilidad macroeconómica y desalentando la inversión privada.
- No obstante, debido a la importancia de garantizar la continuidad de obras clave en favor de los ciudadanos, el MEF se encuentra evaluando alternativas para atender sus requerimientos, de manera priorizada, dentro de los límites de gasto autorizados por el Congreso y bajo estrictos criterios de responsabilidad fiscal.
- Este análisis permitirá identificar posibles reasignaciones, siempre que exista disponibilidad real de recursos y sin comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas.
El MEF reafirma su compromiso de velar por el interés de todos los peruanos, proteger la estabilidad económica y administrar los recursos públicos con transparencia, eficiencia y responsabilidad fiscal.