MEF: “Queremos dejar un camino franco, transparente y directo para el cierre efectivo de brechas”

Nota de prensa
Foto

7 de mayo de 2025 - 9:31 p. m.

- Al término del Consejo de ministros, el ministro José Salardi se refirió a la consolidación de 14 programas de infraestructura en la ANIN que permitirá una mayor eficacia del Estado y el gasto público.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, mencionó que el Gobierno dejaráun camino franco, transparente y directo para el cierre de brechas que permita lograr un desarrollo en el mediano y largo plazo, al igual que una economía más eficiente, óptima y resultados favorables.

Al concluir el Consejo de Ministros, el titular del portafolio de Economía se refirió a la consolidación de 14 diferentes programas que van a pasar a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad que seráfortalecida, lo tendrá múltiples impactos positivos para el país y la población, considerando que se podrá ejecutar proyectos de mayor calidad.

“La historia nos enseña que en el país se han invertido cientos de miles de millones de soles en poco más de una década y que lamentablemente el impacto esperado en materia de cierre de brechas no se ha logrado concretar. Es una realidad que nos aqueja y como gobierno hemos tomado la decisión de revertirla”, subrayó.

El ministro Salardi dijo que se viene trabajando articuladamente dentro del equipo ministerial, haciendo los afinamientos legales que permitan poner en práctica esta medida, “que va a tener múltiples beneficios, permitirá una mayor especialización, mejor calidad de estudios de preinversión, de expedientes técnicos, y un mayor despliegue de proyectos con una mirada territorial que realmente cierre la brecha de manera multisectorial”.

Agregó que estos múltiples impactos favorables ayudarán a generar un ahorro de recursos este año de S/ 2 500 millones y de 2026, en adelante, en el nivel de S/ 4 000millones anuales, “recursos que pueden ser invertidos de manera mucho más eficientes”.

En su participación, el ministro de Economía dijo que “siempre se habla de la eficiencia en el gasto y que definitivamente se tiene que reducir la burocracia porque no aporta al desarrollo de las capacidades técnicas. Esa evaluación la vamos a hacer”.

En ese sentido, agregó, que se propondrá que la ANIN se incorpore al régimen de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, lo que permitirá una mayor especialización, la valorización de la meritocracia y tener una línea de carrera importante que posibilite que el cierre de brecha de infraestructura sea real en los próximos años.