El CONECTAMEF lanza su Calendario 2025 para servidores públicos en Quechua, Aymara y Shipibo Konibo
Nota de prensa
14 de abril de 2025 - 6:50 p. m.
Con la finalidad de seguir promoviendo un servicio de atención inclusivo y con enfoque intercultural, el CONECTAMEF ha lanzado su edición 2025 del Calendario de Orientación para Servidores Públicos en Quechua, Chanka, Aimara y Shipibo Konibo. Lenguas originarias que son predominantes en el público objetivo que brinda atención el CONECTAMEF en la costa, sierra y selva del país.
Esta herramienta de trabajo acompañará a las autoridades y operadores de los gobiernos regionales y locales en el desarrollo de sus funciones, ya que contiene los plazos de los entes rectores para la entrega de información y documentación al MEF de manera oportuna, las sedes y directorio virtual del CONECTAMEF para recibir acompañamiento técnico, el Código de Ética de la Función Pública para garantizar una labor con transparencia e integridad, entre otros contenidos que serán de utilidad.
Esta iniciativa se suma a las acciones de seguir brindando un acompañamiento técnico y permanente a las municipalidades provinciales y distritales con el objetivo de promover una gestión eficiente y transparente desde el inicio de sus gestiones, y así como la ejecución de sus presupuestos de inversiones locales, en beneficio de las poblaciones vulnerables del país.
Para descargar el calendario en lenguas originarias, se puede ingresar al siguiente enlace web: https://goo.su/UXkgf
Sobre el CONECTAMEF:
Los CONECTAMEF están conformados por equipos multidisciplinarios que brindan los servicios de mesa de partes, orientación especializada, capacitación y asistencia técnica sobre los sistemas administrativos y aplicativos informáticos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Actualmente, existen 27 equipos CONECTAMEF que están ubicados en la costa, sierra y selva del Perú, quienes orientan de manera técnica y gratuita a las autoridades y operadores de los gobiernos regionales y locales, organismos públicos, entidades de tratamiento empresarial, entre otros.
Para acceder a sus servicios, puede visitar la sede más cercana a su localidad o comunicarse con el equipo de su región a través de su directorio virtual: www.mef.gob.pe/conectamef.
Esta herramienta de trabajo acompañará a las autoridades y operadores de los gobiernos regionales y locales en el desarrollo de sus funciones, ya que contiene los plazos de los entes rectores para la entrega de información y documentación al MEF de manera oportuna, las sedes y directorio virtual del CONECTAMEF para recibir acompañamiento técnico, el Código de Ética de la Función Pública para garantizar una labor con transparencia e integridad, entre otros contenidos que serán de utilidad.
Esta iniciativa se suma a las acciones de seguir brindando un acompañamiento técnico y permanente a las municipalidades provinciales y distritales con el objetivo de promover una gestión eficiente y transparente desde el inicio de sus gestiones, y así como la ejecución de sus presupuestos de inversiones locales, en beneficio de las poblaciones vulnerables del país.
Para descargar el calendario en lenguas originarias, se puede ingresar al siguiente enlace web: https://goo.su/UXkgf
Sobre el CONECTAMEF:
Los CONECTAMEF están conformados por equipos multidisciplinarios que brindan los servicios de mesa de partes, orientación especializada, capacitación y asistencia técnica sobre los sistemas administrativos y aplicativos informáticos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Actualmente, existen 27 equipos CONECTAMEF que están ubicados en la costa, sierra y selva del Perú, quienes orientan de manera técnica y gratuita a las autoridades y operadores de los gobiernos regionales y locales, organismos públicos, entidades de tratamiento empresarial, entre otros.
Para acceder a sus servicios, puede visitar la sede más cercana a su localidad o comunicarse con el equipo de su región a través de su directorio virtual: www.mef.gob.pe/conectamef.